fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
testimonio de Marina sobre Bantabá

Testimonio de Marina tras su experiencia en Bantabá

Desde que el autobús llegó a Almería y pude intercambiar dos palabras con Fátima, sabía que esta experiencia era un regalo que debía aprovechar. A pesar de las altas expectativas en este primer momento, he de decir que se cumplieron y con creces. Creo, que como todo el que llega, no me imaginaba la situación que se vivía en esta zona en mi propio país, pero lo que tampoco me imaginaba era ver en tantos ojos la satisfacción, agradecimiento y sinceridad que vi en todas y cada una de las personas que conocí allí. Empezando por las encargadas de este gran proyecto, que acogen a todos, incluidas nosotras. A mis maravillosas compañeras, Cecilia, Eva y Soraya, a las que les debo gran parte de esta experiencia, las risas y los consejos. Y a alumnos y personas que con un simple hola podían decirte y enseñarte tantas y tantas cosas.

A pesar de lo complicado que es para mí plasmar con palabras mi experiencia, trataré de escoger las más acertadas. Aunque, para estar sobre aviso, todo se quedará corto.

El primer día aprendí el significado de la palabra Bantabá, y el último supe lo que era vivir la experiencia Bantabá. Bantabá es una plaza, un espacio abierto que, en cada pueblo y en cada ciudad, sirve de punto de encuentro para los habitantes, donde comparten sus alegrías, sus sueños y sus problemas. Para mí ir a la escuela era un punto de encuentro con todas las personas que me transmitían paz a través de sus alegrías, sueños y problemas. Mi Bantabá han sido las vivencias en la escuela, las personas que me han permitido vivirlas y el cariño que he tratado de poner en todo momento. Las primeras clases de incertidumbre, ¿lo sabré hacer bien?, ¿les ayudaré todo lo que pueda?… Y conforme pasan los días sientes que eres tú la que aprendes de ellos a través de tus y sus enseñanzas, eres tú la que te empapas de la energía que desprenden y sientes que juntos lográis un entorno de paz, alegría y agradecimiento. Llegué a Almería pensando en ayudar al necesitado y me fui pensando en volver, en que yo era la que necesitaba estar allí.

Me fui tremendamente agradecida, emocionada. Con la mente llena de enseñanzas y el corazón lleno de alegría y satisfacción. Agradezco que esta maravillosa experiencia haya formado una gran parte de mi progreso emocional y personal, agradezco a todo el que ha formado parte de ella. Ahora ella forma una gran parte de mí.

Marina Ramos
Voluntaria verano 2022

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    • Ceremonia de Profesión en Roma
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    • Ceremonia de Profesión en Roma

      Mar 28, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer