fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Bantabá

Centro Socioeducativo

El proyecto Bantabá lleva a cabo su actuación en Las Norias de Daza, núcleo urbano perteneciente al municipio de El Ejido (Almería). Aquí viven muchas personas que en los años 60 vinieron de otras zonas de España. Hoy proceden de Marruecos, Guinea Bissau, Senegal, Gambia… 

Objetivo general del proyecto

Desde hace 20 años, que nace Bantabá, nos hemos dedicado a favorecer la atención de estas personas que vienen de otros países anhelando una vida mejor y atraídos por la posibilidad de trabajo poco cualificado en la agricultura, en alguno de los innumerables invernaderos que hay en la zona.   

Bantabá busca ofrecer espacios de encuentro y apoyo contribuyendo así a la integración, a la cohesión social y favoreciendo la dignidad y la igualdad de oportunidades.  

Para ello ofrece:  

  •  un despacho de acogida al que acuden muchas personas buscando información y apoyo.   
  • Clases de español para el aprendizaje del idioma, herramienta fundamental para la vida y asegurar un trabajo.   
  • Actividades de formación que dependen de la posibilidad de voluntarios para impartirlas.   
  • Participación en actividades que se organizan para los vecinos del pueblo.  

El proyecto Bantabá está impulsado por las Religiosas del Sagrado Corazón con la colaboración de voluntarios. Todas las personas que estamos envueltas en estas tareas somos voluntarias. Es una forma de incentivar la sensibilización de jóvenes y mayores ante la realidad de tantos hombres y mujeres que dejan su tierra para buscar mejores oportunidades para ellos y sus familias  

  

VOLUNTARIOS

Todos los voluntarios deben de tener más de 22 años. Pero no ponemos tope de edad.  

Durante el curso escolar se piden voluntarios para tener videollamadas por whattsap son alumnos que acuden de forma presencial a las clases de castellano y así mejorar la comunicación oral.   

Durante el periodo estival se ofrecen turnos de 15 días para personas que deseen colaborar en el curso intensivo de español que se ofrece a las personas inmigrantes aquí en las Norias. Los voluntarios viven en la casa que tenemos disponible para alojarlos. Además de la tarea encomendada se procura el conocimiento de la zona y de la realidad que viven aquí las personas migrantes.  

Durante el invierno también se admiten voluntarios para vivir aquí y colaborar en el proyecto. Para períodos de tres meses o más tiempo.  

CONTACTO

Para contactar con el proyecto escribir a proyectobantaba@gmail.com  

Bantabá Centro socioeducativo rscj
Bantabá Centro socioeducativo rscj
Bantabá Centro socioeducativo rscj
Bantabá Centro socioeducativo rscj
Bantabá Centro socioeducativo rscj
Bantabá Centro socioeducativo rscj
Bantabá Centro socioeducativo rscj
Bantabá Centro socioeducativo rscj

Comparte RSCJ

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

    Ene 27, 2023

  • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

    Ene 26, 2023

  • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

    Ene 25, 2023

  • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

    Ene 24, 2023

  • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

    Ene 20, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer