fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
premio innovación colegios

Seis colegios de la Red reciben placa del Programa de Innovación 43,19 

El pasado viernes 29 de marzo tuvo lugar en Madrid la Jornada Internacional de Aprendizaje organizada por el programa de innovación 43,19 de Escuelas Católicas Madrid.

La jornada tenía como lema ¿Qué hace que los alumnos aprendan más y mejor? Fue un programa apretado en el que pudimos asistir a diferentes ponencias que trataban de dar respuesta a esta pregunta que todos los educadores nos hacemos a diario. Muchas de estas respuestas están relacionadas con lo que hoy sabemos de cómo aprenden nuestros alumnos a raíz de los estudios de neurociencia cognitiva y también de cómo la tecnología puede ayudarnos en el aprendizaje de nuestros alumnos del siglo XXI. Nos llevamos muchas e interesantes propuestas.
En la jornada estuvieron presentes nueve colegios de nuestra RED de los que seis recibieron placa oficial de reconocimiento por sus avances en el programa de innovación 43,19. En concreto, se incorporaban al programa los colegios de Santa María del Valle y Sagrat Cor Besós que recibieron la placa “Preparando el Terreno”. Cuatro de nuestros colegios más veteranos en el programa pasaban a la etapa “Semilla” tras un proceso de auditoría para comprobar los avances realizados. Son los colegios de Sagrado Corazón Ferraz, Pamplona, Placeres y el colegio Santa Magdalena Sofía de la Punta. Todos recibieron la placa correspondiente de la mano de José Antonio Poveda, Secretario General de Escuelas Católicas Madrid que destacó el trabajo, esfuerzo y compromiso de los centros por educar en el siglo XXI.
Desde que en el curso 2014-15 comenzamos con el desarrollo del Plan marco de innovación de la RED, catorce de nuestros colegios se han sumado con decisión a esta iniciativa, cada uno a su ritmo y según sus características y necesidades. En la actualidad, siete colegios se encuentran en la etapa “Preparando el terreno” y siete en la etapa “Semilla” todos ellos con el compromiso firme de seguir avanzando para innovar con sentido, innovar desde nuestra identidad, aprovechando todo lo que nos está aportando en el mundo educativo la psicología, la pedagogía, la neurociencia, la tecnología… para actualizar nuestra tradición pedagógica, fieles a nuestras raíces pero abiertos al cambio, transformación y mejora de nuestros centros con el compromiso renovado de educar desde el evangelio a nuevas generaciones de alumnos que van a ser capaces de transformar y mejorar el mundo y la sociedad.

José Mª Carretero Bajo (Coordinador ámbito pedagógico de la RED)

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
    Comentarios recientes
    • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
    • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
    • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
    • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

      Ene 27, 2023

    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 26, 2023

    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

      Ene 25, 2023

    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

      Ene 24, 2023

    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

      Ene 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer