fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

ASTI Torrejón de ArdozTe ofrecemos dos entrevistas a personas vinculadas al Proyecto ASTI – Sagrado Corazón de Torrejón de Ardoz. A Soledad Sanz, voluntaria y a Alejandro Ortiz, participante en diversas actividades del Centro. Ellos representan a los auténticos protagonistas de ASTI.
La rscj Ana Álvarez Arenas nos cuenta en qué consiste este proyecto.
El Centro de integración de Inmigrantes Sagrado Corazón, más conocido como “Asti Torrejón”, somos un centro de acogida y formación de inmigrantes desde 1996. Desde 2002 nos registramos como asociación sin ánimo de lucro en la Comunidad de Madrid. Todos somos voluntarios y con vocación educadora. No somos un centro asistencial, sino educativo, por medio de una relación cordial que ayuda a crecer. 

Nuestros objetivos pretenden responder a sus necesidades:    

ACOGER

Responder a su necesidad de sentirse reconocidos como personas. Para muchos inmigrantes, Asti es el primer lugar al que acuden en busca de acogida y orientación. Intentamos que se sientan escuchados, comprendidos y valorados 

 INTEGRAR

Ayudándoles a conocer la lengua con tres niveles de español, y a integrarse en un entorno desconocido. Tenemos un clima de familia que ayuda a los alumnos a relacionarse y a conocer personas de otros países, también de España. 

PROMOVER

A través de los cursos enfocados a encontrar un trabajo.  Tenemos todos los cursos para los que tenemos voluntarios: Desde auxiliar de Geriatría, Primeros auxilios y cocina española, hasta costura, electricidad, informática, estética, plancha, inglés … 

PROTEGER

A través de la orientación legal y laboral. Tenemos una abogada que viene un día a la semana y les asesora y orienta de manera totalmente gratuita.  

También colaboramos con el Comedor Solidario de Torrejón, cediéndoles nuestra aula de informática, y con un centro de discapacitados intelectuales que realizan en nuestras aulas cursos de cocina y de lectoescritura.  

Nos financiamos a través de una subvención del ayuntamiento, de la pequeña cuota que aportan los alumnos, de los mercadillos que realizamos y de donativos que hacen algunas personas.  

¿Quieres colaborar con este proyecto?

Para ser voluntario en nuestro Centro solo hace falta tener la mente y el corazón abierto, el deseo de compartir con otros los conocimientos o habilidades que se tienen, y la capacidad de acoger lo diferente desde el respeto y el agradecimiento. 

Estoy convencida, por experiencia, de que los voluntarios recibimos más que damos, aprendemos de aquellos a los que enseñamos y juntos crecemos personalmente y como grupo.  

Si estás interesado en colaborar, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página de Facebook: Asti Torrejón, de nuestro teléfono: 91 676 62 84 o viniendo a la Calle de los Curas nº7, en Torrejón de Ardoz. Serás muy bien recibido.  

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell
    • 25 mayo – ADN Sofía
    • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán
    • 125 años de Godella
    • Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    Comentarios recientes
    • Inma en 125 años de Godella
    • Teresa en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Maria en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Mónica en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell

      Jun 02, 2023

    • 25 mayo – ADN Sofía

      Jun 01, 2023

    • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán

      Jun 01, 2023

    • 125 años de Godella

      May 31, 2023

    • Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull

      May 30, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer