fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Probación 2022 RSCJ

2022 Apertura de la Probación

Fuente: RSCJ Internacional

Es un momento lleno de alegría para
la Sociedad del Sagrado Corazón
a dar la bienvenida a nueve RSCJ
que inician juntas el camino de la probación
en Roma.

El 2 de febrero del 2022, el Consejo general recibió a: Albertine (RDC-TCH), Annette (RDC-TCH), Gandhi (RDC-TCH), Henni (INS), Ji Hyun (KOC), Ji Young (KOC), María Luisa (PER), Mary (KOC), y Noëlle (RDC-TCH), que se quedarán en la Casa per Ferie Virgen del Pilar in Rome.

Desde los tiempos de Magdalena Sofía, la probación ha sido un regalo de Dios y de la Sociedad en el que cada probanista tiene tiempo y espacio para escuchar a Dios de una manera nueva, para profundizar su relación con Jesucristo en preparación inmediata para hacer su compromiso de vida como RSCJ.

eucaristía probaciónEn su conferencia de apertura, la Superiora general Barbara Dawson describió el contexto en el que nuestras hermanas viven este tiempo de probación:

Son una probación especialmente singular.  En este tiempo de incertidumbre global y sufrimiento universal, les llamo la «probación migrante». Ustedes han vivido con una gran incertidumbre durante este último año, aunque no hayan sufrido de la misma manera que los migrantes que han dejado sus países de origen y han viajado a un nuevo lugar con pocos recursos y a menudo en condiciones muy precarias. Se les pidió que fueran a un lugar nuevo, que vivieran con gente que no conocían, con una lengua desconocida y un entorno ajeno. Estoy segura de que esta experiencia les ha llevado a un nivel de confianza más profundo. Se les ha invitado a creer que la probación realmente se llevaría a cabo, que no habría problema con los visados cuando llegara el momento podrían entrar en Italia. Estoy segura de que algunos días se han preguntado «después de todos estos años de preparación para la profesión perpetua en la Sociedad, ¿por qué me pasa esto?». Creo que es una muy buena pregunta. ¿Qué es lo que Dios les está llamando a ser, qué es lo que Dios les está llamando a aprender a través de esta experiencia? Espero que con el tiempo puedan descubrir la respuesta a estas preguntas.

La probación es una experiencia y un momento clave en la vida de toda RSCJ. También es fundamental para la unidad y la vitalidad de la Sociedad. Sabemos que Sofía puso mucho empeño en crear, sostener y cultivar el Cor Unum de la Sociedad. No es casualidad que ustedes, nueve mujeres, estén aquí juntas en Roma en este momento de la historia. Toda la Sociedad está en proceso de dar a luz algo nuevo. Acabamos de terminar el Capítulo especial y hemos empezado a crear una nueva forma de ser Un Solo Cuerpo en la Sociedad, en aras de nuestra misión. Si bien, este periodo de la probación es especialmente para cada una de ustedes, es también un momento para contribuir al conjunto de la Sociedad participando activamente en la creación de Un Solo Cuerpo. Durante la probación tendrán la oportunidad de reflexionar sobre diferentes aspectos de la Sociedad: nuestra misión de educación, nuestro compromiso con los pobres y marginados, nuestra forma de integrar el compromiso con la justicia en todo lo que hacemos, nuestra oración, nuestra forma diversa e intercultural de vivir la comunidad, y muchos aspectos que estudiarán y contemplarán. Deseamos que compartan su experiencia, sus ideas, sus esperanzas y su compromiso como parte de este «proceso de nacimiento».

probación 2022 con profesorasPara este grupo de probación en particular, las directoras Clara Malo y Christine Mukoko han elegido un icono y una cita de las Escrituras que las acompañará durante este camino. El icono que han elegido es el primer milagro de Jesús en las Bodas de Caná, acompañado de la frase del Evangelio de Juan: «Hagan lo que Él les diga».  (Juan 2:5)

Hablando del icono que se ha elegido, la Hna. Dawson habló de la necesidad de prestar atención: “María llamó a Jesús a prestar atención a su situación, a ir más allá de sí mismo para atender las necesidades del momento…Las animo a que se tomen este tiempo para prestar especial atención a lo que está ocurriendo a su alrededor y dentro de ustedes, a que descubran con humildad lo que Dios les está diciendo en medio de esta experiencia.”

También habló de la confianza, describiendo cómo María confió en Jesús, y cómo, durante estos meses de probación, las probanistas tendrán tiempo y espacio para sentarse con Jesús, para compartir con Él su realidad interior, para confiar en que Él comprende la profundidad de lo que son y que las ama profundamente así como son.

Por último, habló de María, y de cómo las probanistas pueden contar con ella para estar a su lado mientras profundizan su relación con Jesús.

Aquí está la bendición para las probanistas:

  • Que el Dios creador te abra a la experiencia espiritual de los migrantes: sin papeles, sin nacionalidad, sin tierra, sin patria, una experiencia de corazón roto, una experiencia de apertura y abandono en la que Dios te recrea. Amén
  • Que Cristo te regale el encontrarlo en tu Galilea, el descubrir su amor que sobrepasa todo entendimiento, el descubrirlo viajando contigo durante este tiempo sagrado de tu itinerario individual y en grupo. Amén
  • Que el Espíritu te lleve a la experiencia del desierto. Que en el silencio te haga estar atenta al susurro de Dios para ti, para la Sociedad y para el mundo. Que te arme con audacia para dar tu vida para que otros tengan más vida. Amén

Oremos por nuestras Hermanas y la Comunidad de Probación durante este tiempo especial.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

      Mar 23, 2023

    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

      Mar 22, 2023

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer