fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
premio duchesne 2021

Premio Duchesne 2021

El 21 de noviembre de 2021, el domingo posterior a la Fiesta de Santa Rosa Filipina Duchesne, el arzobispo de Kansas City, Joseph Naumann, otorgó a Jerry Tuckwin, nativo potawatomí, el Premio Duchesne 2021 por sus tres décadas de dedicado a la promoción de los jóvenes nativos. Este premio se otorga cada año a un individuo o comunidad que promueve la educación católica, las vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa y/o la devoción a Santa Rosa Filipina Duchesne.

Jerry Tuckwin, de 79 años, fue entrenador en la Universidad Haskell (Universidad para indios nativos americanos), donde pasó 32 años trabajando con los estudiantes. Tuckwin no solo dirigió a estos jóvenes en los deportes, sino que él y su esposa, Terry, establecieron en 1970  un centro católico frente a la Universidad para que los universitarios pudieran participar fácilmente en la eucaristía. También celebraron «círculos de conversación» (práctica nativa) sobre la Biblia y otros temas religiosos.

Tuckwin y su esposa, Terry, fueron invitados en 1988  por Arzobispo Chaput a participar en Roma en la canonización de Santa Rosa Filipina Duchesne.

Jerry Tuckwin ha manifestado que siente una fuerte conexión entre Rosa Filipina y sus antepasados ​​potawatomi que abandonaron sus tierras, empujados por los colonos blancos, por el llamado Sendero de la Muerte en 1838 desde Indiana hasta el noreste de Kansas. Aunque Filipina era anciana cuando llegó allí en 1841 y no hablaba el idioma potawatomi, su ejemplo de oración constante fue una gran influencia en el crecimiento  de la fe en los pueblos nativos.

Premio Duchesne 2021 Clic para tuitear

«Realmente estoy convencido de que ella trajo el catolicismo al Potawatomi en Sugar Creek«, dijo. Cuando ella llegó había cien nativos americanos bautizados y otros cien fueron bienvenidos en la Iglesia cuando ella tuvo que marchar tan solo un año después debido a problemas de salud.

Foto cortesía  The Leaven (publicación de la Archidiócesis de Kansas) / Jay Soldner

Fuente: https://rscj.org/news/rpdaward

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Ana Pèrez noviembre 26, 2021 Responder

    Hermoso testimonio de nuestra Filipina, Gloria al Corazón de Jesús.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Entrevista a Alejandro Ortiz
  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
  • Ceremonia de Profesión en Roma
  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Entrevista a Alejandro Ortiz

    Mar 29, 2023

  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

    Mar 29, 2023

  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

    Mar 28, 2023

  • Ceremonia de Profesión en Roma

    Mar 28, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

    Mar 24, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer