fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Alicia Carro

por Alicia Carro

«Por Él estoy aquí»

«Sólo el amor de Dios ha sido capaz de conquistar mi corazón de verdad y por Él estoy hoy aquí.»

Cuando me dijeron que venía a Chile no me lo podía creer todo era deseo  y esperar el día de la partida. Todo mi ser celebraba ese gran regalo.

A medida que se iba acercando el momento, como un mes antes mis entrañas empezaron a hablarme. Se me movía todo, ya empezaba a buscar algo para relajarme, se acercaba el día y tenía que decir adiós.

Filipina estuvo muy presente en esos momentos, ella fue un gran ejemplo en esta aventura que comenzaba. Admiraba su valentía, audacia, insistencia, y sobre todo la oración. Yo le decía al Señor, “a tu lado soy feliz y quiero hacer felices a otros, me has metido en esto, me has conquistado, sé que no voy sola, estarás conmigo en todo momento”. Al igual que Filipina mi único deseo era responder al llamado de Dios y abandonarme a la providencia.

Llegó el momento de dejarlo todo, familia, amigos, hermanas, la tierra, comodidades, los niños, los jóvenes… eran muchas cosas. En medio de todo esto, abrazos, besos, gestos, palabras y muchas lágrimas. Era la primera vez que salía de mi tierra.

Ya embarcada al igual que Filipina pero esta vez en avión, una vez en el aire ya no había vuelta atrás, en medio de la tristeza se asomaba la alegría y el deseo de llegar a mi nuevo hogar, Chile. Yo rezaba, mi compañía solo era Dios.

“No soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí”

Camino de casa ya llegando a Reñaca, lo que más me impresionaba era el  cerro lleno de casas, todas amontonadas. Casas de madera, como medio colgantes, la construcción fue lo que más me llamó la atención… estaba asombrada.

Aunque el impacto de la realidad es fuerte, he experimentado también mucha alegría por la oportunidad de encontrarme con tantas personas, con su realidad cultural y biográfica tan distinta a la mía. Familias sin agua, viviendo en condiciones pésimas, sin recursos, harta necesidad, pobreza, miseria… así se vive en los cerros de Reñaca Alto.

He soñado en algún momento con poder tocar muy de cerca la pobreza, parece que Dios me ha escuchado y me ha regalado esto y encima en tiempo de formación. El noviciado es un tiempo muy personal, crecimiento, estudio, silencio, oración, comunidad. Es como poner lo aprendido en práctica.

Reñaca me está enseñando, sentir de cerca el dolor, los que sufren, los marginados, esto va construyendo mi vida y me compromete a luchar por la justicia. Todo cuanto voy descubriendo va despertando preguntas, y me invita a ir más allá, a cruzar a la otra orilla, a experimentar lo que significa la interculturalidad y la internacionalidad. Agradezco la sonrisa franca y sincera de la gente que me recibe, de niños, jóvenes y contemplo el paisaje desigual entre el cerro y la ciudad.

Siento que mis miedos van disminuyendo. Me he sentido muy acogida y muy querida. No me ha costado llegar a las personas del lugar y les tengo mucho cariño. En todos ellos veo ese rostro de Dios misericordioso. Jesús se me hace muy presente en todo esto porque para él los más vulnerables eran sus preferidos.

Al igual que Filipina estoy dispuesta a dar la vida, a llegar más allá, en busca de lo desconocido. Solo la presencia de Dios basta para ponerte en camino.

Ahora mi misión está aquí, evangelizar, contagiar el amor de Dios. Estar atenta a la realidad y que no me falte nunca la disponibilidad, generosidad y fidelidad al Señor.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

      Mar 23, 2023

    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

      Mar 22, 2023

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer