fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
BENDICIONES DEL ADVIENTO RSCJ JPIC

JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

Ser Artesanas de Esperanza en nuestro Mundo Bendecido y Roto

FAMILIA DEL SAGRADO CORAZÓN

Lecturas de la Primera Semana de Adviento:
Isaiah 63:16B-17, 19B; 64:2-7 // 1 Corinthians 1:3-9 // Mark 13:33-37

Nos invitan a reflexionar sobre el quebranto de nuestra situación humana y global, en las distintas formas concretas en que se puede ver en nuestro mundo, nuestros países, nuestras familias y círculos de relaciones, así como en nuestras propias vidas.

Somos como impuros todos nosotros, como paño inmundo todas nuestras obras justas. Caímos como la hoja todos nosotros, y nuestras culpas como el viento nos llevaron.
Isaías 64:5

EN ORACIÓN, NOMBRO Y RECONOZCO ESTAS REALIDADES “ROTAS”,
ESPECIALMENTE LOS QUE ME TOCAN PERSONAL, DIRECTAMENTE O AFECTAN MI VIDA.

El Evangelio de Marcos nos llama a «¡Mantenernos despiertos!»

¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÍ “MANTENERSE DESPIERTA/O” EN MI PROPIO ENTORNO?
¿CÓMO ME SIENTO DESAFIADA/O A “MANTENERME DESPIERTA/O” EN MI MOMENTO ACTUAL?

En nuestro documento JPIC, Ser artesanas de la Esperanza en nuestro mundo bendecido y roto (p. 15), afirmamos que, además de tomar conciencia de situaciones que claman justicia, paz e integridad de la creación, es:

… esencial ser educados y educadas, y educar sobre… cómo podemos realmente contribuir, aunque inadvertidamente, a las mismas estructuras que deseamos transformar.

¿CÓMO HE CONTRIBUIDO PERSONALMENTE, INCLUSO INVOLUNTARIAMENTE, A LAS REALIDADES ROTAS QUE HE IDENTIFICADO EN MI ORACIÓN?
¿CÓMO HE APOYADO SIN SABER SITUACIONES INJUSTAS?
¿CÓMO PUEDO HABER CAUSADO DIVISIÓN Y DESUNIÓN DENTRO DE MI FAMILIA OR COMUNIDAD, O MI LUGAR DE TRABAJO?
¿CÓMO HE FALLADO EN EL CUIDADO DE LA TIERRA Y EN MOSTRAR COMPASIÓN Y SOLIDARIDAD CON LOS QUE SUFREN?

Con un corazón humilde y contrito, oramos perdón y misericordia; y confianza en que Dios, el Alfarero, que no nos abandonará: el barro, obra de las manos de Dios (Isaías 64:7)

Creemos, como Ser artesanas de la esperanza (p. 15) declara además que:

Reconocer nuestra complicidad en sistemas que lastiman, disminuyen e ignoran a los y las demás y a nuestra tierra, es un signo de nuestra capacidad para responder a la llamada de Dios de una manera nueva: la de la fortaleza en la debilidad.

En esta 1a semana de Adviento, a pesar de estar restringida/os por la pandemia actual, compartamos la gracia de la misericordia de Dios que hemos recibido al apoyar a alguien (fuera de nuestro entorno habitual o lugar de trabajo o misión) que pueda estar necesitando de nuestra bondad y compasión. A continuación, sugerimos algunos temas concretos:

  • Ponte en contacto con alguien (por correo electrónico, WhatsApp, zoom o una carta por correo postal) que pueda necesitar de nuestro apoyo, presencia, cercanía.
  • Expresa de forma concreta tu solidaridad enviando alguna ayuda o contribución a las personas (o grupos) que puedan necesitarlo.
  • Quizás haz un acto espontáneo de bondad.
  • O haz el gesto de compasión que pueda inspirar esta oración de Adviento.

Es con este espíritu de ESPERANZA que encendemos nuestra primera vela de Adviento, confiando nuevamente en que:

Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.
1 Corintios 1:9

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Vigilia ecuménica de oración
    • Mes de Mater
    • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»
    • 140 años de la fundación en México
    • Encuentro PVT en Budapest
    Comentarios recientes
    • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Vigilia ecuménica de oración

      Oct 04, 2023

    • Mes de Mater

      Oct 04, 2023

    • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»

      Oct 03, 2023

    • 140 años de la fundación en México

      Oct 02, 2023

    • Encuentro PVT en Budapest

      Sep 29, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer