fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
BENDICIONES DEL ADVIENTO RSCJ JPIC

FAMILIA DEL SAGRADO CORAZÓN

Ser Artesanas de Esperanza en nuestro Mundo Bendecido y Roto

JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

Lecturas del cuarto domingo de Adviento:
2 Samuel 7:1-5, 8b-12, 14a, 16 // Romanos 16:25-27 // Lucas 1:26-38

Nos invita a reflexionar sobre la apertura de corazón que nos lleve a encuentros de transformación con nosotras/os mismas/os, nuestras relaciones y nuestro mundo.

El rey le dijo al profeta Natán, mira, “Yo estoy viviendo en una casa de cedro, mientras el arca de Dios vive en una tienda de campaña.”
2 Samuel 7:2

EN LA ORACIÓN RECORDAMOS QUE DIOS NO VIVE A PUERTA CERRADA, QUE LA TIENDA DE DIOS SE INSTALÓ ENTRE NOSOTRAS/OS.

ORAMOS A TRAVÉS DE ESTA REFLEXIÓN DE ADVIENTO PARA QUE PODAMOS ESTAR ABIERTAS/OS A LA REALIDAD DE NUESTRAS VIDAS Y NUESTRO MUNDO.

El Evangelio de Lucas nos habla del «fiat» de María, su «Sí».

«En la vieja y cansada creación se rompió lo nuevo».
(Maria Boulding OSB, La venida de Dios, citada en Give Us This Day diciembre 2020)

En Ser artesanas de la esperanza en nuestro mundo bendecido y roto leemos:

“Entender la JPIC como el trabajo del Espíritu de Dios parte de nuestra experiencia de transformación personal que antes parecía imposible” (p. 13).

DURANTE ESTE AÑO, QUÉ HA SIDO PARA MÍ ¿ESE ALGO «NUEVO» QUE SE ROMPIÓ?
¿HE EXPERIMENTADO UNA “TRANSFORMACIÓN PERSONAL QUE ANTES PARECÍA IMPOSIBLE”?
¿CÓMO PODRÍA SER LA APERTURA DE CORAZÓN DE MARÍA UNA DISPOSICIÓN PARA CONSTRUIR LA PAZ EN NUESTRO MUNDO?

En la encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti reflexiona sobre la parábola del Buen Samaritano y dice: “…es una potente interpelación, que desmiente toda manipulación ideológica, para que ampliemos nuestro círculo, para que demos a nuestra capacidad de amar una dimensión universal capaz de traspasar todos los prejuicios, todas las barreras históricas o culturales, todos los intereses mezquinos.” (83)

CÓMO SE NOS PUEDE PEDIR QUE PRACTIQUEMOS UN AMOR QUE SEA CAPAZ DE SUPERAR
PREJUICIOS HISTÓRICOS, BARRERAS CULTURALES E INTERESES MEZQUINOS?

En esta cuarta semana de Adviento, nos anima la esperanza que los pequeños actos pueden engendrar. Algunas sugerencias:

  • Hacer un pequeño lugar para el Jesús Niño a quien esperamos con anticipación.
  • Nombra a aquellos (incluyéndonos a nosotros mismos) que podrían ser «prisioneros de la oscuridad» en la Antífona O para el 20 de diciembre:

Oh Llave de David y Cetro de la casa de Israel,
ven y libra a los cautivos que viven en tinieblas y en sombras de muerte

  • Di una oración de cariño y apoyo a quienes padecen el coronavirus y enfermedades de cualquier tipo, y para quienes los cuidan.
  • Puedes ser consciente de un encuentro de transformación en tu vida que te ha llegado o conducido a una apertura de corazón y una mayor capacidad de amar.

Es en el espíritu de AMOR que encendemos nuestra cuarta vela de Adviento:

Hágase en mí según tu palabra.
(Lucas 7:38)

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Luz Reyes diciembre 25, 2020 Responder

    Me gusto porque me sincerize con Jesus Cristo

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
  • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?
  • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat
  • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig
  • ¿Qué dirías de Sofía Barat?
Comentarios recientes
  • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
  • Begotxu en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
  • Clara Mª Rodriguez- Izquierdo Gavala en Testimonio Bilal Reouch – Balos (Gran Canaria)
  • Teresa en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería
  • Carlos en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

    May 26, 2023

  • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?

    May 26, 2023

  • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat

    May 26, 2023

  • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig

    May 26, 2023

  • ¿Qué dirías de Sofía Barat?

    May 24, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer