fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Nuevo proyecto Puntero

Proyecto Virgulilla

Hacer un proyecto anual de innovación en el que se implique toda la Comunidad Educativa, de Infantil a Secundaria, es iniciar un proceso que requiere ilusión, energía, formación y estrategia.

Sólo se puede hacer con un equipo dinamizador que diseñe y contagie. El equipo de innovación de La Punta es un equipo cohesionado y con su “peso” en el centro, un catalizador de buenas prácticas.

Los beneficios de un proyecto anual de innovación de centro son claros, aumenta el sentido de pertenencia, como colectivo nos identificamos con un objetivo común, todos trabajamos en lo mismo, generamos la necesidad de contar unos con otros, mejoramos nuestra visión compartida.

El signo que convierte la n en “ñ”, la “virgulilla” nos va a acompañar a conocer Aragón, Galicia, Castilla, Canarias y Andalucía. Clic para tuitear

La innovación se convierte en algo propio de nuestro “sello”, de nuestra “marca”. En nuestro “currículum” de creatividad cuatro proyectos anuales de centro:

“Enamararte”,(trabajamos sobre el mar, muy presente en el entorno), curso 15-16.

“SMS”, (Somos Muy Saludables, la salud de cuerpo y mente fue el centro de interés), curso 16-17.

“Eureka”, (La salud del planeta, la ecología, la sostenibilidad), curso 17-18.

“Arrels”, (Nuestras raíces la historia del Sagrado Corazón, la del colegio, la del entorno), curso 18-19.

Vamos a por el quinto proyecto y así buscando lo que nos une, lo que nos identifica, surge el proyecto de este año: “Virgulilla”.

En julio guiados de nuevo por el equipo de innovación y siguiendo la metodología, de “Desing for change”, el claustro indagó en el momento actual del colegio, y fue perfilando el embrión (CANVAS) del nuevo proyecto.

El centro de interés: la riqueza y diversidad cultural, artística, histórica, musical…de España. El barrio de Nazaret en el que está inserto el centro es un barrio que ha recibido a muchas personas de Andalucía, Galicia, Extremadura…un barrio de fusión y acogida. El objetivo es profundizar en la riqueza de nuestra cultura y en la diversidad que nos ofrece, desde lo que nos une. De ahí el nombre del proyecto.

Este primer trimestre ya hemos disfrutado conociendo y aprendiendo sobre la cultura, gastronomía, música, símbolos, historia de Aragón y de Galicia.

Las Comunidades Autónomas, la historia de Aragón, el camino de Santiago, no están en el plan de estudios de un niño de 3 años o de Primaria, ahora en La Punta sí. Nada escapa de la curiosidad de un niño si se lo ofreces con motivación e ilusión cualquier conocimiento es apto para desarrollar sus capacidades e inquietud investigadora.

¡Disfrutamos aprendiendo!

Esther Sanemeterio, Directora General

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Nuevo equipo provincial
    • Nuevo libro de M. José Arana
    • Votos en Francia
    Comentarios recientes
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Ana Pérez Castillo rscj. en Experiencia de Naty Chamorro en la provincia
    • AMELIA BELTRÁN en Experiencia Bantabá verano 2023 por María Bilbao

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj

      Sep 22, 2023

    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj

      Sep 21, 2023

    • Nuevo equipo provincial

      Sep 21, 2023

    • Nuevo libro de M. José Arana

      Sep 20, 2023

    • Votos en Francia

      Sep 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer