fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Está a punto de publicarse un nuevo libro sobre Filipina, «Filipina Duchesne, una mujer con los probres y marginados».

Estamos ante un libro ya publicado en inglés cuando fue canonizada, pero treinta años después, se ha revisado, ampliado y traducido al español.

Una gran obra, un documento de referencia para conocer a fondo esta gran mujer.

Este es el texto de presentación que han publicado en la web rscj de México:

«Quiero agradecer a Catherine Mooney y a la Provincia de México de la Sociedad del Sagrado Corazón por hacer accesible el libro Filipina Duchesne: Una mujer con los pobres y marginados a aquellas personas cuya primera lengua es el castellano. Escrito originalmente en inglés alrededor del tiempo de la canonización de Filipina Duchesne en 1988, esta nueva versión nos ofrece una mejor comprensión de Filipina a través de la investigación original de Mooney, ahora actualizada gracias a las fuentes originales que están disponibles. Es un libro especialmente iluminador por su capítulo sobre la santidad y en cómo ésta se relaciona con las mujeres, así como por la honestidad con la que trata la dolorosa historia de Filipina, incluyendo el hecho de que fue propietaria de personas esclavizadas a mediados del siglo XIX.   

¿Por qué Filipina Duchesne es significativa para nuestro hoy? La Iglesia declara “santas” a algunas personas para ayudar al pueblo de Dios en su propio camino hacia la santidad – un camino más similar al nuestro de lo que podríamos imaginar.  Filipina fue una mujer profundamente centrada en Dios y con un compromiso absoluto en el servicio de los pobres. También fue una persona compleja, que tenía muy claros sus proyectos y, al mismo tiempo, una gran inseguridad; una mujer de enorme valentía, pero también de una humildad que rayaba en la falta de autoestima. Tenía un temperamento que parecía fuerte, y sin embargo la conciencia de su debilidad y fracaso minaban su auto confianza. Tenía una tremenda imaginación, lista para cruzar fronteras inhóspitas, pero también experimentó una profunda soledad, exacerbada por la distancia geográfica y existencial entre su nuevo hogar en Norteamérica y su país de origen, Francia. En una palabra, Filipina fue una mujer muy humana, cuyo camino hacia la santidad nos enseña cómo movernos en el presente y en el futuro, y hacerlo con una fe profunda, con extraordinaria fidelidad y con el compromiso tenaz con lo que creemos posible».  (Barbara Dawson)

 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
    Comentarios recientes
    • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
    • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
    • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
    • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

      Ene 27, 2023

    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 26, 2023

    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

      Ene 25, 2023

    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

      Ene 24, 2023

    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

      Ene 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer