fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Balan, Haití

Noticias desde el centro de salud de Balan, Haití

Noticias desde Haití

Querida familia del Sagrado Corazón y hermanas:

La última comunicación que os hice os comentaba las noticias que teníamos en ese momento y ahora hay más.

Entre el mes de junio y julio hemos tenido 3 clínicas móviles con la comunidad de hermanas Carmelitas misioneras de Vedruna. Ha sido una experiencia muy bonita de trabajo en equipo, de aunar fuerzas con alegría y hacerlo todo por la gente pobre de 3 barrios de Fonds Parisien. En total se han visto 290 personas entre niños, jóvenes, adultos, ancianos y con diferente calidad de enfermedad.

Fonds Parisien es la población más cercana a la frontera con República Dominicana del municipio de Ganthier. Estamos a unos 20 minutos de coche. Allí las hermanas tienen un pequeño dispensario, ya casi tienen terminado y una escuelita que llega hasta 6º de fundamental o primaria. Son una comunidad de 4 hermanas: Isabel, Carmen Alicia, María y Belance.

El día 10 de julio recibimos la visita sorpresa del ministerio de salud de Haití. Me habían llamado por teléfono la tarde anterior para que tuviera los papeles en orden pues vendrían a ver el centro. Llegó el día y nos visitaron 3 personas: 2 ingenieros y la enfermera encargada de dar la legalización del centro de salud. Tuve que sacar todos los planos y papeles que me pidieron. A Dios gracias tenía casi todo en orden. Así que los requerimientos a hacer posteriormente fueron menos engorrosos de lo sospechado. Lo malo era que todo lo piden en francés o en creole. Como el creole aún me falta por dominarlo, y tenemos la suerte de contar con Bibiane, elegí presentar todo en francés.

Así que nos tuvimos que poner a hacer una rampa de entrada, elaboramos el plan de catástrofes del centro, el plan de evacuación, los horarios del personal, elaborar la relación de las tareas de cada persona en el centro, realizar ejercicios de evacuación y contratar a personal del país. Gracias a Dios con América Solidaria ya habíamos visto contratar una matrona y una técnica de laboratorio para seguir con el proyecto con Manos Unidas. Así se intentaba continuar, lo más que se podía, la atención que se había tenido hasta ese momento con Angeline como matrona. Total hermanas y amigos cuando me dieron el diploma no me lo podía creer pero sí lo era. Así que un gran paso hemos dado.

Tras la legalización y junto con ella tuve también que enviar mis títulos de médico pues somos extranjeros y debemos estar en orden. Así que me puse a pedir la colegiación y ahora empecé los trámites para que me acepten en la facultad de medicina como médico del país. Como os podéis imaginar ha sido un tiempo intenso este verano.

Como ya os comentaba anteriormente, el 1 de agosto comenzó a trabajar Jowelle. Es sajefanm o matrona de 41 años. Una mujer muy preparada profesionalmente. Estará con nosotros hasta septiembre. Y unos días después comenzó Guerline que es técnico de laboratorio. Ella tiene 34 años y es una mujer con una profesionalidad muy buena. También se quedará hasta septiembre. Ellas dan un tinte bonito y especial al centro. Estamos muy contentos.

Rafa, nuestro voluntario que nos está echando una mano impresionante en  el centro, se quedará hasta octubre. En ese mes se tomará sus vacaciones y posteriormente se verá con él si continuará colaborando con el centro o no. Estamos muy agradecidas con su ayuda en un momento delicado en los inicios de nuestro centro de salud integral. Seguro le irá muy bien donde vaya.

Simplemente quería terminar dándoos las gracias por cada una y cada uno de vosotros. Sin vuestra ayuda todo esto no podría haber sido posible. Continuemos soñando y ayudando a un Haití más fraterno, seguro y sin corrupción.

Con gran cariño, vuestra hermana y amiga

María del Valle Adame, rscj

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
    Comentarios recientes
    • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
    • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
    • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
    • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
    • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

      Ene 27, 2023

    • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 26, 2023

    • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

      Ene 25, 2023

    • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

      Ene 24, 2023

    • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

      Ene 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer