fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Michiko, antigua alumna del Sagrado Corazón

Michiko, antigua alumna del Sagrado Corazón

La emperatriz Michiko Shoda, antigua alumna del Sagrado Corazón de Tokyo, ha dejado el trono de Japón tras la abdicación de su marido, Akihito. Su matrimonio fue muy controvertido en su momento porque ella era plebeya y había recibido una educación católica. Gracias a esta formación y su  sensibilidad, aportó mayor cercanía del emperador hacia el pueblo, especialmente hacia los más desfavorecidos. Estas cualidades no han pasado desapercibidas en la admiración que se tiene hacia ella en todo el mundo.

Michiko visitó Mater Admirabilis en la Trinitá dei Monti (Roma) en diversas ocasiones, la última en 1993. En el museo de los Archivos del Sagrado Corazón en Roma se guardan unos envases de plata que dejó como obsequio.

Transcribimos a continuación algunos comentarios de diversos países que hemos recibido en las redes sociales del Sagrado Corazón de España sobre su figura y su vinculación a nuestros colegios:

Recuerdo su visita a la Argentina sabiendo que era ex alumna del Sagrado Corazón. Un honor.

Amalia Rino

¡Recuerdo perfectamente su visita a nuestro colegio de Chamartín (Madrid)!

Marta Flores

Son las grandes virtudes que deja una educación al estilo del Sagrado Corazón.

Marilu Ortegón

Sí me acuerdo. Estuvo de visita en el Sagrado Corazón Sophianum (Perú).

Ana Garcias

Yo también recuerdo cuando vino la emperatriz Michiko al Sagrado Corazón de Pío XII (Madrid)

Maite Seco

La Emperatriz Michiko ha sido un ejemplo de dedicación y abnegación al pueblo japonés.

Jane Zegarra

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • María Cristina García Vallejo octubre 31, 2021 Responder

    Tuvimos la dicha de recibirla en el colegio de la Ciudad de México, con la elegancia y sencillez que la han caracterizado. Sus valores fueron una .bendición para Japón.
    María Cristina García Vallejo

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Vigilia ecuménica de oración
  • Mes de Mater
  • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»
  • 140 años de la fundación en México
  • Encuentro PVT en Budapest
Comentarios recientes
  • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
  • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Vigilia ecuménica de oración

    Oct 04, 2023

  • Mes de Mater

    Oct 04, 2023

  • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»

    Oct 03, 2023

  • 140 años de la fundación en México

    Oct 02, 2023

  • Encuentro PVT en Budapest

    Sep 29, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer