fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
medalla honorífica comunidad rscj de priego de córdoba

Medalla Honorífica 2022

El día 23 de Enero de 2022 en Priego  de  Córdoba tuvo lugar  la ceremonia de entrega de la Medalla Honorífica 2022, que a propuesta de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y  María Santísima de la Paz  y  recogiendo el unánime sentir de la Junta del Gobierno  de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego ha sido concedida  a la Comunidad de Religiosas del Sagrado Corazón de este pueblo.

María José Castiñeira Villaseca, rscj en nombre de la Congregación del Sagrado Corazón,  recibe esta distinción honorífica  con mucha emoción  y agradecimiento a este pueblo tan querido y generoso que durante 50 años les ha acogido y abierto sus casas con cariño. 

 En sus palabras de agradecimiento,  Mª José recuerda  a cada una de las religiosas que han formado parte de esta comunidad y que han dejado aquí una huella de valores, dones, vida, entrega  y sobre todo de  amor a Jesús y  a María. Una huella que hoy como ayer siguiendo  el carisma  de la  Santa Madre Magdalena  Sofía  Barat. Pilar Halcón, Carmen Mármol  y Pepa Castiñeira,  las tres religiosas de la comunidad de Priego han sabido  encarnar de múltiples formas  y con diversos rostros el amor de Jesús.  

Hizo también mención a  la labor  de apostolado de las Hermandades  por su  ayuda  a las necesidades de los más desfavorecidos,  por su catequesis y devoción procesional  en la  Semana Santa, Pascua y a lo largo de todo el año. Una fe que se vive y se siente.

Al  barrio de las Caracolas,  allí nace y se encuentra  la gran Familia del Sagrado Corazón: las Asociadas  al  Sagrado Corazón,  la  Hermandad de la Paz,  la Asociación 25 de Mayo, los voluntarios que entregan su tiempo, sus dones  al servicio del Centro Socio-Cultural… porque sin ellos nuestra labor no tendría sentido y no se hubiera podido realizar.  A todos, gracias de corazón.

  • El Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y María Santísima de la Paz,  Don Antonio Jesús  González Arroyo  dirige unas  palabras  a la Congregación  del Sagrado Corazón:

“Un corazón unido al de Jesús  es la semilla colocada  que muere en la tierra  y produce el céntuplo “ (Sta. Magdalena Sofía Barat )

Estas palabras resumen  el carisma que posee esta Congregación.  Como el sarmiento unido a la vid, unen sus vidas a este Sacratísimo Corazón para poder latir de la misma manera y poder entregar su vida a los demás, siendo un corazón abierto  como representa su escudo.  Pide al Señor,  vocaciones para  la Congregación. 

 Palabras  muy bonitas y agradecidas por parte de nuestro amigo  Antonio Jesús  que trabaja  mano  a mano con la Comunidad  en nuestro  Barrio de las Caracolas.

  • A continuación, la Excelentísima Alcaldesa de Priego, Sra Dña  María Luisa Ceballos, se dirige y saluda  en primer lugar a  María José “Tu, querida María José,  eres de esas personas que han venido a cambiar el mundo” tanto tú,  como toda tu  Congregación, porque  a lo largo de 20 años , habéis conseguido hacer del Barrio de las Caracolas,  un  barrio ejemplar, en la forma  de conseguir que personas de todos  los lugares  se acerquen allí  para ayudar,  en la forma de vivir,  en la forma de darse a los demás,  en la forma de darse y superarse a sí mismos, en el plano de la igualdad de la mujer que la habéis  priorizado desde el principio. Vuestra labor, es mucho más grande de lo que podíais haber venido a realizar,  aunando a mucha  gente trabajadora, hoy gente magnífica, orgullosa de ser y  sentirse Prieguense y de vivir en las Caracolas.  El  ayer de  un barrio marginal, mal visto,  apartado de Priego  a  convertirse  en un barrio ejemplar… Es parte vuestra.
  • El Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Priego, felicita a la Congregación y a agradece el ejemplo de evangelización en el barrio. El acompañamiento a los enfermos. Las actividades que realizan con los jóvenes de la Hermandad de la Paz y con todos los niños del  barrio,  su  ayuda a las necesidades de los más vulnerables a través del ropero.  Desea que puedan continuar entre nosotros muchos años más y que Dios se lo premie.
  • Finaliza el acto, Don Ángel Cristo, Párroco de Nuestra Señora de la Asunción y Consiliario de  las Hermandades y Cofradías de Priego.  Muchas  veces nos dicen que la  Iglesia está llena de riqueza, de patrimonio y hoy nuestra riqueza son  las piedras vivas que están representadas aquí. Escuchar el nombre de Pepa, es decir revolución,  Pepa ya está haciendo algo,  junto a ella, la comunidad y todas las religiosas que han pasado por Priego en estos 50 años. Destacar la labor ingente que hacen y siguen haciendo en el barrio de las Caracolas. …. Lo último fue el mercadillo de la  Palma y todos nos pusimos en  marcha.  Cristo, siempre en el centro. Agradecer su  labor de entrega y esta dedicación  a los más pobres y necesitados.    Así es y así son nuestras religiosas del Sagrado Corazón  

                                      ———————————————————-

El latido del corazón se mueve en torno a una casa del barrio de las Caracolas que abre sus puertas de par en par y donde cada día entra el sol que nace de lo alto para iluminar…  y  para continuar la misión de hacer entre todos un mundo mejor. Allí, nos espera la Comunidad de Religiosas de Sagrado Corazón, que viven el amor, el servicio, la generosidad y  unidas  a  un mismo corazón y a un mismo Espíritu nos ofrecen fraternidad y esperanza.

Queridas Hermana: ¡Os merecéis el amor que siempre intentáis darle a los demás!  Dios hace maravillas…  !Gloria al Señor!

Es lo que  os desean las clases de apoyo a los niños, la clase de alfabetización, el ropero, el coro, el café taller y los  grupos de reflexión y espiritualidad.  Gracias Pilar, Carmen, Pepa, sois verdaderas artesanas de la esperanza.    

Terminamos con una comida  y  animada fiesta   

                                                                                       Teté Escudero

Comparte RSCJ

2 Comentarios
  • Clara M. Rodriguez-Izquierdo Gavala febrero 03, 2022 Responder

    Enhorabuena a la comunidad y a todas las que con vuestra vida entregada habeis ido sembrando la semilla del Amor a Jesus. Que El la haga fructificar

  • Camino Álvarez García-Luben febrero 05, 2022 Responder

    Enhorabuena queridísima Pilar Halcón. Te queremos.!!! Camino y Antonio.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Entrevista a Alejandro Ortiz
  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
  • Ceremonia de Profesión en Roma
  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Entrevista a Alejandro Ortiz

    Mar 29, 2023

  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

    Mar 29, 2023

  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

    Mar 28, 2023

  • Ceremonia de Profesión en Roma

    Mar 28, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

    Mar 24, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer