fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Relevo en la JPIC Internacional

En el último Boletín «Voces JPIC» (Justicia, Paz e Integridad de la Creación), dirigido a la Familia del Sagrado Corazón, se nos informa de que Anne Corry, rscj llega al fin de su mandato como coordinadora JPIC internacional, tras siete años de trabajo. Anne Corry ha sido reemplazada por Joy Luz, rscj de la provincia de Filipinas. En este número, Anne expresa su agradecimiento en un mensaje, del que destacamos algunos párrafos. ¡Gracias por tu trabajo multiplicador!
«JPIC siempre ha sido parte del carisma de la Sociedad del Sagrado Corazón. Santa Magdalena Sofía lo expresó en su visión en los difíciles años posteriores a la Revolución Francesa y ha sido desde entonces parte de nuestra filosofía de la educación. Hemos visto el desarrollo de JPIC a través de nuestros Capítulos Generales.
Durante décadas, nuestras hermanas y colegas han trabajado por la justicia, la paz y la integridad de la creación. (…)  En respuesta a la recomendación del Capítulo General de 2016, la reunión internacional de JPIC tuvo lugar en Filipinas en 2018. Como resultado de esa reunión, se redactó el documento de JPIC, «Ser Artesanas de Esperanza en este Mundo Bendecido y Roto».
 
Muchas personas han contribuido a hacer realidad esta visión actual de JPIC. Se formaron comités ad hoc entre 2010 y 2012 (…) consultaron entre aquellos que tenían experiencia en JPIC e incorporaron sus análisis y reflexiones a la siguiente etapa. Después de mi nombramiento como coordinadora de JPIC internacional, se estableció un comité asesor y finalmente un comité de coordinación de JPIC (…)   Nuestra misión de promover JPIC se ha visto reforzada en gran medida por el liderazgo del Papa Francisco y una Iglesia que está cada vez más profundamente consciente de nuestro mundo bendecido y quebrantado.

 

Ha sido un privilegio ser parte de este caminar durante los últimos siete años y medio como coordinadora internacional de JPIC. (…)  Durante estos años, he podido visitar muchas de nuestras provincias y compartir presentaciones sobre JPIC. Mi visión se ha abierto a la JPIC en toda su diversidad. Agradezco a mi provincia de Australia-Nueva Zelanda que me ha apoyado en este servicio internacional. Sé que el equipo JPIC internacional profundamente comprometido y los equipos JPIC locales de la Sociedad llevarán la visión de JPIC aún más lejos y oro con ellos por la guía continua del Espíritu Santo.»
 
                                                                                                                                    Anne Corry, rscj

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    • Ceremonia de Profesión en Roma
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    • Ceremonia de Profesión en Roma

      Mar 28, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer