Jóvenes en camino, jóvenes en búsqueda
El Camino es simplicidad, búsqueda, belleza, gratuidad, y encuentro consigo mismo, con la naturaleza, con otros, y muchas veces, encuentro con Aquel que “se acercó mientras caminaban”
Ser Peregrino es caminar, abrir sentidos, sentirse vulnerable…Y hacer una pausa y encontrar un espacio, un hogar, una comunidad, donde ser ACOGIDO.
Como en Emaús, en esa pausa hay comunicación, se les invita a cenar y, si quieren a un encuentro-oración, abierta a todas las creencias y culturas.
¿Qué buscan esos jóvenes que vienen de todos los países del mundo?:
“Busco espiritualidad, no religión” “Estoy en transición” “No quiero vivir como hasta ahora”, “Mi hermano se suicidó” “Nuestro mundo es competitivo, estresante, desigual, individualista; en el Camino todos somos iguales y se necesita muy poco para vivir”. “Quiero superar una adicción”.
Buscan lugares significativos, donde encontrar escucha, comunicación sencilla y profunda, apertura de corazón para acoger a cada uno tal como es, y no sentirse juzgado…
- Flash de algunas experiencias comunitarias significativas: “Por una sola alma…” MSB
François,30 años, caminando desde Bélgica
“Une année d’aventure un peu folle simplement dans le but de faire un choix sur mon chemin de vie”…Escribía a sus amigos.
Y después de tres meses caminado apareció casi de noche, en Zabaldika, por consejo de una rscj. Necesitaba parar, hablar, y discernir su camino. Cenó con nosotras, vino a la oración comunitaria y al día siguiente le invité a ser Natanael, dejándose mirar, encontrar por Jesús. Se pasó todo el día debajo del gran fresno. Al atardecer una entrevista honda, un largo abrazo a cada una y “Buen Camino François!
Marina, transexual de 32 años de Inglaterra
Un hombre joven alto con media melena y gran mochila llega a la pradera. Viste con un polo rosa y una falda muy corta, rosa también, piernas lampiñas, y voz aún, grave. En el Albergue la hospitalera le registra como Marina y pregunta dónde le pone…hay muchos hombres y duda. Tres irlandesas que saben español lo resuelven y le invitan a su habitación. A la tarde le vemos pasearse por el pueblo envuelto en un pareo que le deja los hombros desnudos y un intento de mostrar su incipiente pecho.
Hablo con él: hace el Camino porque quiere relacionarse con gente, se está hormonando, pero no quiere operarse. En la oración nos confiesa que se encuentra muy “sola” … Le despido con un gran abrazo.
Un año después vuelve y quiere seguir hablando. Está contento. Nos comunica que viene para darnos una gran noticia. Se sintió acogido aquí y encontró una comunidad católica cerca de Londres, que le invitó a su círculo, todos sentados, ¡sin saber quién era el cura…! ¡Y se había bautizado! Y era feliz. Y nosotras sentimos muy hondo que, como expresa nuestro Logo, en el Corazón de Jesús cabemos todos.
1 Comentar
Ana Pérez Castillo rscj. agosto 04, 2023
Qué lindo, sí todos somos hijos de Dios, Él nos ama como somos, gracias hermanas, por ser solidarias.
Dejar un comentario