fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
evangelio 23 de enero

Comentario de la liturgia

domingo 23 de enero

por Josetxo Ordóñez

(Josetxo dice de sí mismo) 

En la Fundación Migra Studium me sirvo del derecho para acompañar y defender a personas migrantes. También confío en que la justicia se puede contagiar enseñando en la universidad 

Evangelio: San Lucas 1,1-4;4,14-21

Ilustre Teófilo:
Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos los transmiteron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden, después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido.

En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan.
Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque él me ha ungido.
Me ha enviado a evangelizar a los pobres,
a proclamar a los cautivos la libertad,
y a los ciegos, la vista;
a poner en libertad a los oprimidos;
a proclamar el año de gracia del Señor».
Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él.
Y él comenzó a decirles:
«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

evangelio 23 de enero

El texto de Lucas es el punto de partida del ministerio de Jesús. El evangelista nos muestra que nada más empezar la vida pública de Jesús, la admiración que despierta inicialmente se vuelve rechazo, tan visceral, que llega al intento de muerte. Es que Jesús se da a conocer sin pelos en la lengua. Incluso con cierta agresividad dialéctica: «hoy se cumple lo que acabáis de oír». 

En primer lugar, la buena noticia de Jesús es que para Dios todo es al revés del mundo: los de arriba deben servir, los de abajo son los predilectos; Dios no es patrimonio de los ricos y poderosos, ni siquiera es poder, sino liberación, alimento, luz. La buena noticia de Jesús es malísima para los que están instalados en la religión de los poderes, los cultos, los misterios. 

En segundo lugar, el carpintero se arroga la función del escriba en la sinagoga donde todo el mundo le conoce como el simple «hijo de José». Jesús se da a conocer entre su gente y no lo reconocen. Él les propone que le sigan a Él, no a Moisés, que crean que él es el enviado del Padre, que sientan el espíritu de Dios en él. Pero esto es demasiado pedir para sus paisanos, demasiado pedir para los jefes de Israel. 

Reconocer a Dios es difícil cuando entre Él y nosotros se interponen nuestras convenciones sociales, culturales, nuestros prejuicios religiosos, nuestras conveniencias. La de Nazaret era gente normal. Pero no pudieron reconocer a Dios en su vecino carpintero. Quizá nosotros, la Iglesia, también tenemos delante a Jesús y no lo reconocemos y la buena noticia nos es escandalosa. 

La sociedad humana entendida como Dios la entiende: este es nuestro desafío. Es decir, que todo lo que los seres humanos necesitan, lo tienen. Basta compartirlo, darlo, construirlo solidaria, hospitalariamente. En el final, confiar a Dios nuestra oración: «venga tu Reino», «hágase tu voluntad»… 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Seminario sobre María José Arana
    • Entrevista a Mariola López Villanueva
    • Evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila
    • «Despierta el don que hay en ti» última entrega de Pascua
    • Soñando una vida digna
    Comentarios recientes
    • Carmen en Cuaresma Primera Entrega | Tres sendas para desplegar el amor por Mariola López
    • pilar de la herran en «Alcarràs», ser quien soy
    • Marisol Soler en «Alcarràs», ser quien soy
    • Mariasun Escauriaza en «Alcarràs», ser quien soy
    • Tere Hdez. en Soñando una vida digna

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Seminario sobre María José Arana

      May 18, 2022

    • Entrevista a Mariola López Villanueva

      May 13, 2022

    • Evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila

      May 12, 2022

    • «Despierta el don que hay en ti» última entrega de Pascua

      May 11, 2022

    • Soñando una vida digna

      May 10, 2022

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar texto
    • Disminuir texto
    • Escala de grises
    • Alto contraste
    • Contraste negativo
    • Fondo claro
    • Subrayar enlaces
    • Fuente legible
    • Restablecer