fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
apertura de probación 2019

INTERNACIONAL | Apertura de la Probación 2019

Es un momento lleno de alegría para
la Sociedad del Sagrado Corazón 
a dar la bienvenida a nueve RSCJ 
que inician juntas el camino de la probación
en la Villa Lante en Roma.
Desde tiempos de Magdalena Sofía, la probación ha sido «un tiempo de gracia recibido de Dios y de la Sociedad, en el que tendrán tiempo y espacio para escuchar a Dios de una manera nueva, para profundizar su relación con Jesucristo en preparación para hacer su compromiso definitivo como RSCJ.»

El 5 de septiembre del 2019, el Equipo Central recibió a Jimena (ARU), Amélie (BFN), Kiran (IND), Nata (INS), Bang y Ji Hye (KOC), Rachel y Judith (RDC), y Juliet (USC) a «esta maravillosa oportunidad de vivir en la Villa Lante, de caminar por la misma tierra que pisó Sofía, de rezar en los mismos sitios.»
En su conferencia de apertura, la superiora general Barbara Dawson describió el contexto en el que nuestras hermanas viven este tiempo de probación:
La probación es un momento clave en la vida de cada RSCJ y una experiencia que es central para la unidad y vitalidad de la Sociedad. Sabemos de la pasión de Sofía para crear, sostener y hacer crecer el Cor Unum de la Sociedad. Las cuatro llamadas del Capítulo General 2016 y el documento de JPIC: Artesanas de Esperanza, nos dan un nuevo lenguaje y nuevas percepciones acerca del porqué y del cómo vivir la visión de Sofía en el siglo XXI. Nuestro último Capítulo nos llama, a quienes formamos parte del Cuerpo de la Sociedad, a explorar nuevas fronteras, a escuchar en silencio el latido del corazón de Dios en el mundo y a ir más allá de lo conocido por el bien de nuestra misión en el siglo XXI. Este Capítulo, y sus consecuencias para la congregación, marcan este tiempo en el que van a hacer su profesión perpetua. Hoy, tanto ustedes como nosotras, nos comprometemos a construir el Cuerpo de la Sociedad en los 41 países y culturas diversas donde vivimos nuestra vida y nuestra misión. Así como en tiempos de Sofía, los disturbios en Francia fueron el “porqué” de su pasión para crear algo nuevo con un pequeño grupo de mujeres comprometidas, la situación de nuestro mundo en el 2019 es el «porqué» que subyace a la urgencia de vivir la misión de manifestar el Amor de Jesús, de comprometernos como un pequeño grupo de mujeres a ser Artesanas de Esperanza.
No es casual que ustedes nueve estén aquí juntas en Roma en este momento de la historia. Si bien es probable que no sepamos a ciencia cierta el significado de nuestro momento histórico para los años venideros, es evidente que estamos viviendo en un momento turbulento en el mundo, en la iglesia y en la vida religiosa. Todas sabemos que la confianza en las instituciones tradicionales se ha roto y muchas de nosotras hemos perdido la confianza en la autoridad y en las estructuras que parecían seguras. En este momento, hay muchos ruidos en nuestro mundo, con fuerzas que compiten para captar nuestra atención. No podemos subestimar el impacto que tienen en nuestro mundo interior las cosas que vivimos en nuestro mundo exterior. Como digo a menudo en estos días, lo que pasa fuera de nosotras es, normalmente, lo que pasa dentro. No es de extrañar que nuestra capacidad de confiar esté siendo cuestionada. No es de extrañar que anhelemos el silencio.
Para este grupo probación en particular, las directoras Sofía Baranda y Dorota Stokłosa han elegido un icono y una cita de las Escrituras que las acompañará durante este camino. El icono que han elegido es el del joven pastor que cuida a sus ovejas y, la cita que lo acompaña es del Evangelio de Juan: “Mis ovejas oyen mi voz. Yo las conozco, y ellas me siguen” (Juan 10, 27).
Oremos por nuestras Hermanas y la Comunidad de Probación durante este tiempo especial: «Que puedan profundizar en el significado de este icono, de escribir el del suyo propio, de explorar su propia historia, su camino personal con Dios, hacia Dios y en Dios, mientras que se preparan por la entrega total de su vida a Dios y al pueblo de Dios».

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Marta E Mejia septiembre 16, 2019 Responder

    Que alegría sentir el grupo de Probanistas. Nuestra oración y cariño las acompañan en esta etapa tan importante del camino personal y de congregación.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco
  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género
  • Diálogo con Montse Prats, rscj
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

    Mar 20, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

    Mar 17, 2023

  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco

    Mar 16, 2023

  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género

    Mar 14, 2023

  • Diálogo con Montse Prats, rscj

    Mar 13, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer