fbpx

comunicacion@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
filipina duchesne una vida misionera

Filipina, una mujer de profunda comunión

Cuando la Iglesia proclamó santa Rosa Filipina Duchesne el 3 de julio de 1988, en presencia de familia, religiosas, alumnas… ofrecía al mundo el testimonio de su vida, como una mujer de fuerza inagotable, de corazón sin límites. La Sociedad entera revivía con ella su nacimiento y la semilla de la internacionalidad que ella sembró.

La víspera de su canonización, Hellen McLaughlin, Superiora General del Sagrado Corazón, sintetizó en estas palabras algunos trazos de Filipina:

Filipina fue, por encima de todo, una mujer de profunda comunión. Toda su vida fue un tender puentes entre dos mundos. Entre Europa y América. Entre el mundo de los ricos y el mundo de los pobres. Entre razas: europeos, americanos nativos, indios, negros, y el nuevo pueblo

forjado en la frontera americana. En tiempos de guerra y división de clases en Francia, Filipina fue portadora de paz, cuidando y sanando a los que sufrían.

En América, hizo posible para las jóvenes una educación que, antes, estaba solo al alcance de los muchachos. Abrió escuelas gratuitas para los pobres donde nunca las había habido. Respetó la dignidad de los americanos nativos cuando

inmigrantes irresponsables los despojaban de sus tierras y diezmaban sus filas. Filipina pasó toda su vida abriéndose a mundos nuevos, tendiendo puentes, esforzándose por entrar en la experiencia de otros, en una palabra, creando comunión.

(Conferencia en el “Forum sobre el Espíritu Misionero de la Sociedad del Sagrado Corazón”, Roma, 2 julio 1988)

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Encuentro PVT en Budapest
    • Evangelio 1 de octubre con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Misión en la Amazonía
    • Inicio de la Probación
    • Diálogo sobre la gestación subrogada
    Comentarios recientes
    • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Encuentro PVT en Budapest

      Sep 29, 2023

    • Evangelio 1 de octubre con comentario de Manu García de la Rasilla

      Sep 28, 2023

    • Misión en la Amazonía

      Sep 28, 2023

    • Inicio de la Probación

      Sep 28, 2023

    • Diálogo sobre la gestación subrogada

      Sep 27, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer