fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
experiencia con migrantes en Chile

Experiencia de trabajo con migrantes en Chile de Celia Salinas Ramos, rscj

Para comprender a los demás y caminar juntos, necesitamos entrar en su realidad y desplazarnos para hacer experiencia de lo que viven (Capítulo General RSCJ 2008)

¿Por qué Chile? Es la pregunta que he hecho a varias personas que me he encontrado en este sector suburbano de Reñaca Alto, Viña del Mar. “Es más fácil, hay oportunidad de trabajo, tengo conocidos que migraron hace más tiempo”, son algunas de sus respuestas. Los hay venezolanos, haitianos, colombianos y de Republica Dominicana. Algunas son familias completas, otras se vinieron solas o con algún familiar.

Lo similar, es que están llegando a las nuevas tomas. Normalmente hacen guetos, es decir, en la misma toma hay varios paisanos, incluso familiares, de esta manera van compartiendo las problemáticas, se van ayudando a solucionarlas, se ayudan a ir adentrándose a la cultura, celebran sus festividades, cocinan algo tradicional y se lo comparten. Para algunos más que otros, es difícil la adaptación, pero más difícil la aceptación de parte de algunos chilenos. Son vistos como quienes les quitan los trabajos y beneficios del Estado.

Al ser yo también extranjera y religiosa, considero mi entrada más sencilla. Ha sido la permanencia y constancia en los lugares donde están, lo que me ha posibilitado ganarme su confianza, que me inviten a entrar a sus hogares, que me compartan algunas de las dificultades que tienen con sus familias, con los vecinos, apuros sobre todo económicos y en salud.

Ha sido a través de la organización y desarrollo de actividades de huertos familiares y reforzamiento escolar con sus hijos, la manera en que les he visto acercarse, ubicarse como vecinos, invitarse a sus fiestas, intercambiar plantas y semillas. Sin embargo, los desafíos de relación y adaptación continúan. Su esperanza es tener un hogar y trabajo estable para mandar un poco de dinero a quienes se han quedado en su país.

Mi contribución, simplemente es ser instrumento de unidad y vínculo entre ellos, con otros, así como canalizar ayudas que se ofrecen para saberse contenidos. Estoy muy agradecida por su apertura, por hacerme sensible a esta realidad de migración y por lo que voy aprendiendo de sus culturas a través de esta relación con ellas y ellos.

Celia Salinas Ramos rscj (México)
Fuente: https://www.rscj.cl/reflexiones/experiencia-de-trabajo-con-migrantes/

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Patricia García de Quevedo octubre 07, 2022 Responder

    Gracias Celia por abrir horizontes y acercarte a esta realidad tan presente en todos nuestros países. Se comprende que te acojan no siendo tu chilena… Ojalá que tu presencia con los migrantes continúe al volver a la provincia.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
  • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
  • Profesión perpetua en Roma
  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

    Mar 23, 2023

  • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    Mar 22, 2023

  • Profesión perpetua en Roma

    Mar 21, 2023

  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

    Mar 20, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

    Mar 17, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer