fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
experiencia Bantabá verano 2023 María Bilbao

Experiencia Bantabá verano 2023 por María Bilbao

experiencia Bantabá verano 2023 María BilbaoDigo experiencia Bantabá porque no es un lugar, no es un centro de alfabetización,…es mucho más.

Después de 37 años en el mundo de la enseñanza, la mañana antes de la primera clase estuvo llena de nerviosismo, inseguridad…Primera lección de humildad. El respeto por ese alumno desconocido y la duda sobre si podré darles lo que necesitan.

A partir de ahí todo fluyó; en las clases, en la casa…

El apoyo de Fátima, Blanca y Edith ha sido fundamental. Prestas a ayudarnos en la búsqueda de recursos, en hacernos entender lo que es preciso en cada caso, facilitando el trabajo en todo momento. Ángeles de la Guarda que desde la discreción, cerca pero dejando autonomía, han hecho que a lo largo de los días hayamos ido creciendo en seguridad y destreza.

Los alumnos han sido un regalo. Cansados después de su jornada de trabajo en los invernaderos, llegan llenos de dignidad al aula; recién duchados, aparentemente “frescos”, ávidos de aprender, interesados, atentos. Participan activamente, nos reímos y disfrutamos de ese tiempo de oasis, de reposo en el que aprenden desde la lectura, la escritura hasta las conjugaciones más complicadas de los verbos. Los que saben más ayudan a sus compañeros, dejan su trabajo para atender al de al lado de una manera desinteresada. Agradecen el “espacio Bantabá”, un lugar donde encuentran una Comunidad que no sólo enseña sino que escucha y se moviliza en la búsqueda de soluciones. Una Comunidad que les hace reconocerse como personas.

La convivencia con Blanca, Pilar y Marina, las otras voluntarias, ha sido mágica. Nos conocimos en Las Norias pero el engranaje fue perfecto: organización de comidas, duchas, recursos, experiencias, sentimientos, vivencias, sueños, temores…La vida entre nosotras fue creciendo en confianza y profundidad posiblemente como resultado de ese momento en que,al final del día, exhaustas, el Evangelio nos ayudaba a encontrar el sentido y a poner palabras a lo vivido.

Hemos cerrado la quincena emocionadas por saber que hay personas buenas que ayudan a esos/esas valientes que abandonan lo conocido y seguro de sus lugares de origen para buscar un futuro mejor al que tienen derecho como habitantes de una tierra que nos ha sido dada a todos por igual. Aunque no siempre lo parezca o se nos olvide por los privilegios a los que estamos acostumbrados como blancos europeos.

Un alumno nos dijo: “Bantabá no es una escuela, es una familia”. Por Dios…es la semilla que cae en terreno fértil y da fruto.

Agradezco la oportunidad de haber vivido la “experiencia Bantabá” confiada en que me ayude e inspire para colaborar en que “venga a nosotros tu Reino” en lo que más cerca me competa.

Comparte RSCJ

2 Comentarios
  • Paz Rosales agosto 12, 2023 Responder

    María Bilbao nos cuenta algo precioso y maravilloso que han vivido en Almería: su colaboración gratuita y generosa con la VIDA y la PAZ que todos tanto anhelamos. Por ello doy gracias a Dios y les mando mil bendiciones.
    Paz Rosales

  • AMELIA BELTRÁN agosto 14, 2023 Responder

    ME ALEGRÓ CONOCEROS. ME IMPRESIONÓ VUESTRA DISPONIBILIDAD Y VUESTRA PROFESIONALIDAD PREPARANDO LAS CLASES.
    DOY GRACIAS A dIOS PORQUE HABÉIS TENIDO UNA EXPERIENCIA GOZOSA DE SU PRESENCIA.
    AMELIA

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj
  • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Nuevo equipo provincial
  • Nuevo libro de M. José Arana
  • Votos en Francia
Comentarios recientes
  • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
  • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj

    Sep 22, 2023

  • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj

    Sep 21, 2023

  • Nuevo equipo provincial

    Sep 21, 2023

  • Nuevo libro de M. José Arana

    Sep 20, 2023

  • Votos en Francia

    Sep 20, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer