fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
Evangelio domingo 26 de enero con comentario de Teresa Gomà 1

Comentario de la liturgia

domingo 26 de enero

por Teresa Gomà

Evangelio: San Mateo 4, 12-23

Al oír que Juan había sido preso, se retiró a Galilea, y dejando Nazaret fue y habitó en Cafarnaún, la cual está junto al mar, en tierras de Zabulón y Neftalí; para que se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías:

«¡Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles; el pueblo que yacía en tinieblas vio una gran luz, y para los que yacían en región y sombra de muerte, la luz les brilló». (Is. 8, 23-9,1).

Desde entonces comenzó Jesús a predicar y decir: ¡Arrepentíos!, porque ha llegado ya el reino de los cielos.

Caminando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos: a Simón, el llamado Pedro, y a Andrés su hermano, que estaban lanzando la red al mar, pues eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos al punto, dejadas las redes, le siguieron.  Pasando de allí adelante vio a otros dos hermanos: a Santiago el de Zebedeo y a Juan su hermano en la barca con Zebedeo su padre preparando las redes, y los llamó. Ellos al instante, abandonando la barca y a su padre, le siguieron.

Andaba Jesús recorriendo toda Galilea, enseñando en las sinagogas, y predicando el Evangelio del reino, y sanando todas las enfermedades y toda dolencia entre el pueblo. Llegó su fama por toda la Siria y le llevaron todos los que se hallaban mal, aquejados de diversas enfermedades y sufrimientos, endemoniados, lunáticos y paralíticos, y los sanó.

Cuando vemos la luz…. algo cambia en nuestro interior. A todos los niveles, ver la luz es una inspiración íntima que determina una decisión, ya sea afectiva, profesional, material…. Una decisión responsable que no se puede evitar ni sortear. 

Para los primeros seguidores de Jesús, esa luz, esa íntima inspiración se convirtió en un fogonazo, un destello, un susurro…. todo a la vez, todo mezclado, que les arrebató de sus barcas, casas y familias. Nada será igual, ni habrá vuelta atrás. Porque es tal la claridad que deslumbra y ensordece. 

Jesús es esa luz que también hoy nos fascina, que persuade nuestros sentidos y arrebata nuestra vida entre mediocre y acomodada. «Convertíos, venid en pos de mí»… El resplandor todo lo cambia y convierte nuestra existencia en un anuncio de una humanidad nueva. Si tú también has percibido esa luz, ¿a qué esperas para dejarte cautivar?

Evangelio domingo 26 de enero con comentario de Teresa Gomà

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
    • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco
    • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género
    • Diálogo con Montse Prats, rscj
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

      Mar 17, 2023

    • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco

      Mar 16, 2023

    • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género

      Mar 14, 2023

    • Diálogo con Montse Prats, rscj

      Mar 13, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer