fbpx

rscjespana@rscj.es

logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es

Comentario de la liturgia

domingo 18 de agosto

por Mariola López Villanueva RSCJ

Evangelio: San Lucas 12, 49-53

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: <<He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por el bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, sino división. En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra>>.

EVANGELIO DIARIO 2019 – Edit Mensajero – Librería Claret

El fuego de una persona se ve en sus ojos. El de Jesús era tremendamente cálido cuando miraba a aquel hombre excluido por la lepra, a la mujer condenada por adulterio, a aquella otra con hemorragias apartada de toda relación, a Pedro después que le abandonó.

En las miradas que les regaló pudieron ellos volver a encender sus vidas. <<Era un fuego ardiente dentro de mis huesos y, aunque intentaba contenerlo, no podía>> (Jeremías 20,9). Cuando nos toma el fuego no tenemos nada que esconder, y precisamente aquellos materiales de nuestra vida que habríamos querido desalojar, los que considerábamos más desechables, se convierten inesperadamente en el material necesario para avivar la llama. Prende en nuestra pobreza y en nuestra desnudez. Un vez prendidos, toda la tarea es del Fuego y nuestro trabajo es abandonarnos, no oponer resistencias, dejarnos hacer. Entonces podremos entendernos con el otro, reverenciarlo en lo que podemos comprender y en aquello que siempre nos permanecerá desconocido, y se  nos revelarán unos vínculos aún más fuertes que los de la sangre.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes
    • Evangelio domingo 8 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva rscj
    • Experiencia en Filipinas de Pilar Jiménez dentro del Proyecto Norte Sur
    • Música sacra desde Australia – Nueva Zelanda
    • Evangelio domingo 1 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva RSCJ
    • Revista Latidos sobre Misión Compartida
    Comentarios recientes
    • Pili en ATRAPASUEÑOS Un sueño repetido
    • Paz Rosales V.Q. en VIDA- experiencia espiritual de la no dualidad
    • Marta E Mejia en Internacional | 2019 Apertura de la Probación
    • Aníbal en Encuentro en Joigny de profesas de votos temporales y profesas jóvenes de Europa
    • josé en «Por fin había llegado a casa» Patricia Hevia

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Evangelio domingo 8 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva rscj

      Dic 05, 2019

    • Experiencia en Filipinas de Pilar Jiménez dentro del Proyecto Norte Sur

      Dic 04, 2019

    • Música sacra desde Australia – Nueva Zelanda

      Dic 03, 2019

    • Evangelio domingo 1 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva RSCJ

      Nov 28, 2019

    • Revista Latidos sobre Misión Compartida

      Nov 27, 2019

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Seleccionar idioma

    • es

      Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.