fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Comentario de la liturgia

domingo 7 de junio

por Fernando Orcástegui

Evangelio: San Juan 3, 16-18

Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que quien crea en él no perezca, sino tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él.
  El que cree en él no es juzgado; el que no cree ya está juzgado, por no creer en el Hijo único de Dios.

Celebramos la fiesta de la Trinidad. Solemos decir que la Trinidad es un misterio. Por eso hablar de “tres personas” no es una descripción ni una definición, sino más bien una interpretación o una revelación de ese Misterio que es Dios. Por desgracia, esta revelación no ha funcionado demasiado bien; con frecuencia le hemos aplicado la lógica matemática del 1+1+1 en vez de la lógica de la experiencia y eso ha llevado a que se convierta en una doctrina ininteligible para unos e irrelevante para otros. Y es una pena, porque estamos hablando del centro mismo de la experiencia cristiana de Dios.

Como dice Leonardo Boff, “Dios es un Misterio de comunión, no de soledad”. Dicho de otro modo, en el principio de todo está el Amor. Y el Amor es interrelación por naturaleza. Y porque Dios es Amor es Padre que da vida y lo hace poniendo en acción su Amor a través del Hijo “para que todo el que le preste su adhesión tenga vida definitiva”. Es decir, a través de Jesús, Dios ofrece a todos la vida plena basada en el Amor.

Por eso, ni Dios ni Jesús juzgan a las personas, ni discriminan entre las razas o los pueblos, ni reparten privilegios, ni necesitan ritos de purificación o sacrificios. Recordemos que el evangelio de hoy está enmarcado en el diálogo de Jesús con Nicodemo, maestro de la Ley. Desde la óptica de la Ley, Dios juzga y condena al que la incumple; pero el amor no se puede imponer, es una elección de la persona, de ahí que Jesús diga que quien no le presta adhesión “ya tiene su sentencia”, pues se la ha dado a sí mismo al renunciar al Amor y a la vida en plenitud.

¿Y la Trinidad? Esta es la experiencia de Dios de los cristianos: un padre que no se caracteriza por su poder sino por su bondad y entrega amorosa, que se expresa históricamente presente en la persona de Jesús de Nazaret y que continúa insuflando vida a su comunidad a lo largo de la historia y hasta el fin de los tiempos a través del Espíritu.

Comparte RSCJ

2 Comentarios
  • Pilar Cortina junio 06, 2020 Responder

    Genial y certero!
    Gracias, Fernando!

  • Paz Benedí junio 08, 2020 Responder

    Gracias. En el principio de todo está el Amor. Es la experiencia primigenia.
    Un abrazo de paz

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco
  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género
  • Diálogo con Montse Prats, rscj
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

    Mar 20, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

    Mar 17, 2023

  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco

    Mar 16, 2023

  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género

    Mar 14, 2023

  • Diálogo con Montse Prats, rscj

    Mar 13, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer