fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
Evangelio domingo 6 de octubre con comentario de Mariola López Villanueva rscj

Comentario de la liturgia

domingo 6 de octubre

por Mariola López Villanueva RSCJ

Evangelio: San Lucas 17, 5-10

En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor: <<Auméntanos la fe>>. El Señor contestó: <<Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: «Arráncate de raíz y plántate en el mar», y os obedecería. Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: «Enseguida, ven y ponte a la mesa»? ¿No le diréis: «Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo; y después comerás y beberás tú»? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: «Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer>>».

EVANGELIO DIARIO 2019 – Edit Mensajero – Librería Claret

El envoltorio de esta breve historia puede parecernos desconcertante. Inmediatamente después de acoger la petición de los discípulos, Jesús les hace entrar en una dimensión capital para entender nuestro modo de situarnos ante Dios y lo absolutamente gratuito de esa relación.

Él no nos debe nada, no es su obligación <<sentarnos a la mesa>> y servirnos; al contrario, somos nosotros los que debemos prestarle servicio y alabanza. No nos toca a nosotros  ser señores, sino criaturas, siervos que no esperan otra recompensa, puesto que hacen aquello que están destinados a hacer. Sin embargo, hay una sorpresa debajo de esta historia, porque Jesús irá más allá; se ceñirá, nos servirá y nos lavará los pies. ¡Con cuánto agradecimiento actuará en adelante aquel siervo que se siente acogido así por su señor cuando descubre que lo hace por puro gusto, por puro amor! ¿Cómo sería nuestro servicio, y nuestras relaciones, si manaran de esta fuente? ¡Somos unos siervos tan afortunados! ¿Podremos hacer lo que toca conscientes de tanto don? ¿Ayudarnos unos a otros a reavivarlo en nosotros?

El trabajo es un esfuerzo fraternal, es la mejor manera de probar el amor por los hermanos, responde a las exigencias de la justicia social y de la caridad. Una parte importante de la educación debería consistir en descubrir el sentido social de cada trabajo, pues el conocimiento de la finalidad del esfuerzo hará más interesante el trabajo mismo. SAN ALBERTO, SJ

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes
    • Evangelio 15 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva rscj
    • Encuentro RSCJ en Miraflores
    • Evangelio domingo 8 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva rscj
    • Experiencia en Filipinas de Pilar Jiménez dentro del Proyecto Norte Sur
    • Música sacra desde Australia – Nueva Zelanda
    Comentarios recientes
    • Paz Rosales V.Q. en Música sacra desde Australia – Nueva Zelanda
    • Pili en ATRAPASUEÑOS Un sueño repetido
    • Paz Rosales V.Q. en VIDA- experiencia espiritual de la no dualidad
    • Marta E Mejia en Internacional | 2019 Apertura de la Probación
    • Aníbal en Encuentro en Joigny de profesas de votos temporales y profesas jóvenes de Europa

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Evangelio 15 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva rscj

      Dic 12, 2019

    • Encuentro RSCJ en Miraflores

      Dic 11, 2019

    • Evangelio domingo 8 de diciembre con comentario de Mariola López Villanueva rscj

      Dic 05, 2019

    • Experiencia en Filipinas de Pilar Jiménez dentro del Proyecto Norte Sur

      Dic 04, 2019

    • Música sacra desde Australia – Nueva Zelanda

      Dic 03, 2019

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Seleccionar idioma

    • es

      Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.