fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 4 de septiembre Alejandra de la Riva

Comentario de la liturgia

domingo 4 de septiembre

por Alejandra de la Riva

Hola, soy Alejandra, nacida en Bolivia, y radico en España desde hace 11 años. Soy médico del deporte de profesión, y apasionada por la espiritualidad del Corazón de Jesús. Ahora me encuentro haciendo el Noviciado (primera etapa de formación en vida religiosa) en Chicago, Estados Unidos; es una experiencia de mucha hondura tanto a nivel espiritual como personal. También es un tiempo donde hacemos experiencia de la internacionalidad-interculturalidad que es parte de nuestro carisma (ahora mismo somos 5 novicias de 4 países distintos) y recibimos formación que nos ayuda a cultivar nuestra vida interior y aprender a vivir de un modo más holístico e integrado.  

Evangelio: San Lucas 14, 25-33

Le seguía una gran multitud. Él se volvió y les dijo: 
  —Si alguien acude a mí y no me ama más que a su padre y su madre, a su mujer y sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo. Quien no carga con su cruz y me sigue no puede ser mi discípulo. 
  Si uno de vosotros pretende construir una torre, ¿no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No suceda que, habiendo echado los cimientos y no pudiendo completarla, todos los que miren se pongan a burlarse de él diciendo: éste empezó a construir y no puede concluir. 
  Si un rey va a trabar batalla con otro, ¿no se sienta primero a deliberar si podrá resistir con diez mil al que viene a atacarlo con veinte mil? 
  Si no puede, cuando el otro todavía está lejos, le envía una delegación a pedir la paz. 
  Lo mismo cualquiera de vosotros: quien no renuncie a sus bienes no puede ser mi discípulo.

evangelio 4 de septiembre con comentario de Alejandra de la Riva

Quizás experimentemos ante este pasaje cierta incomodidad y desconcierto y, sin embargo, contiene aprendizajes esenciales para nosotros. 

“Quien no renuncie a sus bienes no puede ser mi discípulo” Estas palabras de Jesús me interrogan sobre mis prioridades en la vida: ¿Cuáles son?  ¿Qué es eso que no puede quedar fuera de mis decisiones? ¿Qué es lo que necesito dejar caer o soltar para aprender a ser discípula? Jesús nos invita a desprendernos de nuestros egoísmos y autosuficiencias y poder elegir lo que da más vida a aquellos que menos la tienen. 

“Si alguien acude a mí y no me ama más que a su padre y su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta su propia vida…” A primera vista, da la impresión de que Jesús nos pide amar un poco menos a la gente que más queremos, pero si profundizamos un poco ¿no nos está ofreciendo tener con él una relación igual (o más) profunda, sincera y desinteresada como la de una madre o un padre con su hija?… Solo podemos amar porque primero hemos sido amadas, pues nadie da de lo que no tiene. Y su Amor es multiplicador. 

“Quien no carga con su cruz y me sigue no puede ser mi discípulo”. ¿Qué es esto de cargar con la propia cruz? ¿No es una profunda invitación a seguirle con nuestra vida entera, sin borrar ni olvidar lo que hay en ella: luz y sombra, gracia y herida, vida y muerte…?  Todo está llamado a ser amado y reconciliado con él y en él. 

Estas palabras fuertes y radicales de Jesús nos son llamada a vivir en el Amor de un modo más verdadero y auténtico, lo que nos irá transformando, poco a poco, en discípulas de su amor.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «Amén. Francisco responde»
    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «Amén. Francisco responde»

      Mar 31, 2023

    • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla

      Mar 30, 2023

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer