fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Comentario de la liturgia

domingo 31 de mayo

por Oriol Cabezuelo

Evangelio: San Juan 20, 19-23

Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos con las puertas bien cerradas, por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se colocó en medio y les dice:
   —Paz con vosotros.
  Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron al ver al Señor.
  Jesús repitió:
   —Paz con vosotros. Como el Padre me envió, así yo os envío a vosotros.
  Dicho esto, sopló sobre ellos y añadió:
   —Recibid el Espíritu Santo. A quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los mantengáis les quedan mantenidos.

Nos situamos en el mismo día de la Pascua, al atardecer, con los discípulos temerosos de las represalias de los judíos.

Comienzo a leer y ,como siempre, el evangelio arroja luz. El texto empieza con una clara descripción de la situación actual que vivimos: “estaban los discípulos con las puertas bien cerradas, por miedo de los judíos”. Ahora el miedo viene en forma de virus y nuestras casas se han quedado cerradas. El miedo lo inunda todo, no podemos salir y cuando salimos nos escondemos detrás de una máscara.

Jesús cuando llega, se pone en medio de ellos, como en una eucaristía. Se pone en medio, para decirnos algo, para quitarnos el miedo y darnos fuerzas para seguir. La palabra de Jesús no puede quedarse encerrada por miedo al qué dirán, o a cómo reaccionarán los demás…debe ser difundida. Para ello, les enseña el costado, mostrándoles que realmente ha sido crucificado y ha vencido a la muerte. Y no solo eso… les anima a seguir. Hace hincapié en el “sopló sobre ellos” recordando al origen de la vida (Gn2,7: “Entonces Dios el Señor formó al hombre, de la tierra misma, sopló en su nariz y le dio vida”). Es decir, estamos delante de un Jesús que ha vencido la muerte y transmite a sus discípulos ese aliento de vida para seguir adelante y vivir según su palabra y obra. Igual que Dios hizo con Jesús, ahora es Jesús quien lo hace con sus discípulos, que también somos nosotros y nosotras. ¿Y cómo se vive esta palabra? ¿Cómo se transmite? La pista que nos da tiene que ver con la paz y el perdón. Estas son las herramientas con las que contamos para que triunfe el amor en lugar del odio. Somos todos y todas, las que con nuestra actitud de perdón a los demás haremos grande el reino de Dios aquí y ahora. En nuestro día a día, debemos ser testimonios de esa vida que Jesús nos propone, no solamente como algo teórico sino vivido en todas nuestras acciones. ¿Debemos cambiar algo?…

Señor dame fuerzas para hacer frente a mis contradicciones e incoherencias y ser cada día un poquito mejor.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

      Mar 23, 2023

    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

      Mar 22, 2023

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer