fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 31 de julio con comentario de MIYAKO NAMIKAWA

Comentario de la liturgia

domingo 31 de julio

por Miyako Namikawa

Evangelio: San Lucas 12, 13-21

Uno de la gente dijo: 
   —Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo. 
  Jesús le respondió: 
   —Amigo, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros? 
  Y les dijo: 
   —¡Atención! ¡Guardaos de cualquier codicia, que, por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes! 
  Y les propuso una parábola: 
   —Las tierras de un hombre dieron una gran cosecha. Él se dijo: ¿qué haré, que no tengo dónde guardar toda la cosecha? 
  Y dijo: Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros mayores en los cuales meteré mi trigo y mis bienes. Después me diré: Querido, tienes acumulados muchos bienes para muchos años; descansa, come, bebe y disfruta. 
  Pero Dios le dijo: ¡Necio, esta noche te reclamarán la vida! Lo que has preparado, ¿para quién será? 
  Así le pasa al que acumula tesoros para sí y no es rico a los ojos de Dios. 

Hay expresiones en Castellano que me parecen muy sugerentes. Cuando se coge en brazos a un pequeño, quizá un recién nacido, a la gente le sale espontáneamente la expresión: ¡qué rico! 

Es para decir que el niño es hermoso, precioso, que despierta ternura; todo eso y más entra en el adjetivo « rico ». 

 Dice un padre de la Iglesia, que a los ojos de Dios, somos « recién hechos, acabados de hacer ». Entonces, muy probablemente, a los ojos de Dios podemos sabernos « ricos ». Así como dice el evangelio de hoy, no se trata de una riqueza de cosas que se van ahorrando y amontonando para guardar en el granero y disfrutar solo. Podemos ser « ricos » de otro modo; buscar la riqueza de la vida que nos ofrece Dios. 

Igual que lo es un recién nacido, en el sentido como lo diría Ignacio de Loyola, cuya fiesta se celebra hoy, somos felices y ricos en el sentido de que crecemos en amabilidad y conocimiento, para gloria de Dios, abiertos porque nos sabemos pequeños.  

evangelio 31 de julio con comentario de MIYAKO

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
    • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco
    • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

      Mar 17, 2023

    • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco

      Mar 16, 2023

    • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género

      Mar 14, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer