fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 3 de septiembre con comentario de Santi Rubio

Comentario de la liturgia

domingo 3 de septiembre

por Santi Rubio

Maestro en Sagrat Cor Diputació, Barcelona

Evangelio: San Mateo 16, 21-27

A partir de entonces Jesús comenzó a explicar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, padecer mucho a causa de los senadores, sumos sacerdotes y letrados, sufrir la muerte y al tercer día resucitar. 
  Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: 
   —¡Dios te libre, Señor! No te sucederá tal cosa. 
  Él se volvió y dijo a Pedro: 
   —¡Aléjate, Satanás! Quieres hacerme caer. Piensas como los hombres, no como Dios. 
 
  Entonces Jesús dijo a los discípulos: 
   —Quien quiera seguirme que se niegue a sí mismo, cargue con su cruz y me siga. Quien se empeñe en salvar su vida la perderá; pero quien pierda la vida por mí la conservará. ¿Qué le aprovecha al hombre ganar todo el mundo a costa de su vida?, ¿qué precio pagará por su vida? El Hijo del Hombre ha de venir con la gloria de su Padre y acompañado de sus ángeles. Entonces pagará a cada uno según su conducta.

Iglesia de Santa Marina en Udalla, Cantabria

Iglesia de Santa Marina en Udalla, Cantabria 

En este pasaje del Evangelio, Jesús ante la encrucijada de vivir los terribles acontecimientos que le esperan en Jerusalén y la tentación de eludir su compromiso con el Padre, toma la decisión de poner su vida al servicio de la voluntad de Dios. 

 Piensas como los hombres, no como Dios.

 Nuestra condición humana nos lleva a vivir evitando riesgos y sinsabores, a instalarnos en la comodidad y el confort, a “vivir la vida para nosotros”. Ante la tentación de poder decir no a esta tarea que se le ha encomendado, Jesús nos muestra el camino del compromiso personal en el servicio a los demás, al servicio de nuestro prójimo, a “vivir la vida para los otros”.  

 Quien quiera seguirme que se niegue a sí mismo, cargue su cruz y me siga.

“Vivir la vida para los otros” implica renunciar a las comodidades y refugios que nos procuramos. Es necesario dar un paso adelante, confiar en Dios, y esforzarnos todos los días para que las personas que están en nuestro entorno familiar, laboral, de vecindad, … descubran la bondad de la vida por nuestra cercanía, por nuestro servicio, por nuestra compañía, por nuestra palabra, por nuestro ejemplo, por nuestro trabajo, por nuestra exigencia, … por poner de manifiesto el amor de Dios por los hombres. 

Jesús, con su ejemplo, nos invita a comprometer nuestra vida al servicio de los demás, nos invita a renunciar a la tranquilidad del día a día para exigirnos trabajar por y para los demás, nos descubre el valor de nuestra vida esforzada frente al valor de la vida relajada a la que nos invita el mundo actual. 

La confianza en Dios y nuestra fe han de alimentar nuestras fuerzas para conseguirlo.  

¿Qué le aprovecha al hombre ganar todo el mundo a costa de su vida?

Viviendo de este modo, viviendo para los demás, damos valor a nuestra vida. Estamos así en sintonía con la idea de que somos hermanos, de que somos hijos de Dios y que así colaboramos con su Plan de hacer del mundo un punto de encuentro entre los hombres donde el amor de Dios está presente. 

De qué le sirve al hombre ganarse el mundo con su egoísmo si en ese empeño “pierde su vida”. Con este sentido de entrega, de servicio es como el hombre “gana su vida”.  

La vida se nos da y se merece dándola. (Tagore)

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Nuevo equipo provincial
    • Nuevo libro de M. José Arana
    • Votos en Francia
    Comentarios recientes
    • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «El sol del futuro» reseña de Teresa Gomà rscj

      Sep 22, 2023

    • Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj

      Sep 21, 2023

    • Nuevo equipo provincial

      Sep 21, 2023

    • Nuevo libro de M. José Arana

      Sep 20, 2023

    • Votos en Francia

      Sep 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer