fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 3 de mayo con comentario de Manu García de la Rasilla

Comentario de la liturgia

domingo 3 de mayo

por Manu García de la Rasilla

Evangelio: San Juan 10, 1-10

Os lo aseguro:
   —El que no entra por la puerta en el redil, sino saltando por otra parte, es ladrón y asaltante. El que entra por la puerta es el pastor del rebaño. El portero le abre, las ovejas oyen su voz, él llama a las suyas por su nombre y las saca. Cuando ha sacado a todas las suyas, camina delante de ellas y ellas detrás de él, porque reconocen su voz. A un extraño no le siguen, sino que escapan de él, porque no reconocen la voz de los extraños.
  Esta es la parábola que Jesús les propuso, pero ellos no entendieron a qué se refería.
  Entonces, les habló otra vez:
   —Os aseguro que Yo soy la puerta del rebaño. Todos los que vinieron [antes de mí] eran ladrones y asaltantes; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entra por mí se salvará; podrá entrar y salir y encontrar pastos. El ladrón no viene más que a robar, matar y destrozar. Yo vine para que tengan vida, y la tengan en abundancia.

ACERTAR CON LA PUERTA

Una canción que nos gusta mucho en las Comunidades rurales con las que comparto el anuncio del Evangelio dice así:

Las puertas de tu casa están abiertas, abiertas de par en par; de par en par abiertos tus brazos siempre están.

Y llegamos a tu casa y sentados a tu mesa, escuchamos tu palabra y comemos de tu pan. Y, esperando en tus promesas y en tu amor que nunca falla, disfrutamos de tu cena y de tu hospitalidad. Y en ambiente de familia nos revelas tus designios, nos descubres tus caminos en un clima de amistad. Y en amor y en confianza albergamos la esperanza de traer a otros amigos a que coman de tu pan.”

“Os aseguro, yo soy la puerta de la ovejas” dice Jesús: entrar por Jesús, abrirnos a su Amor, a su Reino, a su modo de Vida nos dice San Juan que es: salvación-seguridad, es libertad, es alimento (Jn 10, 8-9) Entrar por Jesús no nos hace sentirnos “confinados”. Pero sí necesitamos poder “entrar y salir” para “traer a otros amigos a que coman de tu pan”, a que sientan su Amor que salva, alienta, acoge, da seguridad a los que aquí seguimos y da la VIDA definitiva a los que se han marchado a SU CASA.

Entrar por Jesús no nos hace sentirnos “confinados” Clic para tuitear

No nos confundamos de puerta. La de Jesús es la que se ha abierto en la mayoría de nosotros en estos días intentando ofrecer también salvación, libertad y alimento a aquellos que más lo necesitan.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo
    • Cuaderno EIDES de Mariola López Villanueva, rscj
    • «Lunana, un yak en la escuela» reseña de Teresa Gomà, rscj
    • Evangelio 26 de noviembre con comentario de Mª José Sánchez Prieto
    • Charla de Xiskya Valladares, participante en el Sínodo de Obispos
    Comentarios recientes
    • Mónica Menegusi, hma en Charla de Mariola López Villanueva «Hacia una vida frágilmente feliz»
    • Marisol Soler en «El maestro que prometió el mar» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Marisol en Nuevo «Latidos»
    • Teresa en Nuevo «Latidos»
    • Clara Mª Rodríguez- Izquierdo Gavala en AlwaysMater

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo

      Nov 28, 2023

    • Cuaderno EIDES de Mariola López Villanueva, rscj

      Nov 27, 2023

    • «Lunana, un yak en la escuela» reseña de Teresa Gomà, rscj

      Nov 24, 2023

    • Evangelio 26 de noviembre con comentario de Mª José Sánchez Prieto

      Nov 23, 2023

    • Charla de Xiskya Valladares, participante en el Sínodo de Obispos

      Nov 23, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer