fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 3 de enero con comentario de Patricia del Águila

Comentario de la liturgia

domingo 3 de enero

por Patricia del Águila

Evangelio: San Jn 1, 1-5. 9-14

En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio junto a Dios. Todo existió por medio de él, y sin él nada existió de cuanto existe. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilló en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió. El Verbo era la luz verdadera, que ilumina a todo hombre, y estaba viniendo al mundo. En el mundo estaba; el mundo existió por él y el mundo no lo reconoció. Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron. Pero a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio poder de ser hijos de Dios: quienes no han nacido de sangre, ni de deseo de carne, ni de deseo de varón, sino de Dios. Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

evangelio 3 de enero con comentario de Patricia del Águila

Palabra

Vida

Luz

Incomprensión

Desconocimiento

Rechazo

Capacidad

Filiación

Persona

Lealtad

Fidelidad

Estos términos  han conectado conmigo al leer esta lectura, como cuando  la niebla se va disipando y se puede empezar a captar contornos, estas palabras se han dibujado con nitidez; y nos invitan a recorrer una ruta:

Si nos fijamos, los primeros son neutros pero tendemos  a asociarlas con lo positivo. Los segundos, en cambio, pueden interpretarse con facilidad como negativos. Finalmente esta lectura nos ofrece ese tercer grupo de términos que, de nuevo, tendemos a asociar con lo positivo.  Si hiciéramos un sencillo juego de niños, podríamos decir que “ganan” (son claramente mayoritarios) los términos positivos. Nos invitan a dejarnos llevar por la magia de la esperanza. Lo que a mí me sugiere esta lectura es un paralelismo con nuestro mundo, con nuestro tiempo, con nuestra existencia: ¿Podría cualquier trayectoria contemplarse desde esta lectura, desde estos tres grupos de términos, desde ese alternarse lo positivo y lo negativo, y ese triunfo final de la esperanza? ¿Nos estará invitando esta lectura a ello? No se nos pretende consolar ingenuamente diciéndonos que “todo va a ir bien”, como tantas veces escuchamos y la intuición se niega a aceptar, porque no todo va bien siempre, porque quizás no sea posible, ni siquiera se trate de eso… Más bien el mensaje que se nos da, y quizás estamos invitados a ofrecer, es que hay altibajos, conflictos, dificultades, negaciones, pérdidas,… forman parte del juego, y caminar con Dios no nos evita esto, pero nos invita a mirar más allá del punto en el que estamos, a ampliar la mirada, y contar con que ahí no queda todo, contar con algo más que, precisamente por estar donde estamos, no podemos ver, como cuando hay niebla. Pero HEMOS VISTO, y queremos seguir creyendo que veremos… cuando se vaya disipando la niebla…

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj
    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»
    • Profesión perpetua en Roma
    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    • Evangelio 26 de marzo con comentario de Lucy Galván rscj

      Mar 23, 2023

    • Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

      Mar 22, 2023

    • Profesión perpetua en Roma

      Mar 21, 2023

    • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

      Mar 20, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer