fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es

Comentario de la liturgia

domingo 29 de noviembre

por Teresa Gomà RSCJ

Evangelio: San Marcos 13, 33-37

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!»

El inicio del Adviento supone, en esta tesitura que estamos viviendo, la oportunidad de abrir ventanas, de dejar que el aire fresco de lo nuevo acaricie nuestra existencia. Ni las restricciones, ni la distancia, ni el «a las 10h en casa»…. pueden más que sentirse a la espera de algo inesperado y sorprendente que sí, de verdad, cambiará toda nuestra vida. 

«Velad» dice el evangelio. Que el Señor se acerca, que el Señor está a la puerta. ¿Cómo nos encontrará? Si nos halla temerosos, con las ventanas cerradas y el corazón asustado, no tendrá espacio… Solo si nos encuentra bien despiertos, abiertos a los demás, a sus alegrías y a sus necesidades, solo así encontrará el hueco para colarse entre el miedo y la fatiga que nos invaden.

Vigilad, velad, estad alerta… que el Señor pasa y quiere quedarse. 

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Mari Clemen Benítez rscj noviembre 29, 2020 Responder

    Muchas gracias por este oportunidad de reflexionar juntas en esta época tan significativa, y en especial en este tiempo de pandemia que nos invita a renovarnos en la certeza de que El viene, viene siempre, en dada HOY, en cada circunstancia, …

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Qué necesarias son las distancias cortas en la amplitud de nuestros salones parroquiales por Gabriel Castillo, sacerdote
  • Evangelio 24 de enero con comentario de Begotxu Bilbao
  • Qué papel podemos representar las familias en este nuevo escenario por Carmen Rosa Fernández, madre y maestra de FESB
  • Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • Cómo va a influir el Coronavirus en nuestras Casas de Mayores por José Ramón López, director operativo de Summa Humanitate
Comentarios recientes
  • Mª del Valle Castellano en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • pilar de la herran en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • sofia Compeán en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • Carmen Martín Aldeanueva en El Consejo Provincial USC se manifiesta tras los hechos del Capitolio
  • Sacra Villegas en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Qué necesarias son las distancias cortas en la amplitud de nuestros salones parroquiales por Gabriel Castillo, sacerdote

    Ene 25, 2021

  • Evangelio 24 de enero con comentario de Begotxu Bilbao

    Ene 21, 2021

  • Qué papel podemos representar las familias en este nuevo escenario por Carmen Rosa Fernández, madre y maestra de FESB

    Ene 18, 2021

  • Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza

    Ene 14, 2021

  • Cómo va a influir el Coronavirus en nuestras Casas de Mayores por José Ramón López, director operativo de Summa Humanitate

    Ene 13, 2021

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Seleccionar idioma

  • es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.

    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar texto
    • Disminuir texto
    • Escala de grises
    • Alto contraste
    • Contraste negativo
    • Fondo claro
    • Subrayar enlaces
    • Fuente legible
    • Restablecer