fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Comentario de la liturgia

domingo 28 de junio

por Ana María Menéndez

Evangelio: San Mateo 10, 37-42

Quien ame a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; quien ame a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí. Quien no tome su cruz para seguirme no es digno de mí.
  Quien se aferre a la vida la perderá, quien la pierda por mí la conservará.

  Quien os recibe a vosotros a mí me recibe; quien me recibe a mí recibe al que me envió.
  Quien recibe a un profeta por su condición de profeta tendrá paga de profeta; quien recibe a un justo por su condición de justo tendrá paga de justo.
  Quien dé a beber un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños por su condición de discípulo, os aseguro que no quedará sin recompensa.

El evangelio de hoy nos habla de Amor, de un Amor que nos descoloca y nos orienta de otro modo, de un Amor así, con mayúsculas, hecho de entrega y acogida, que nos abre a la vida plena, a la vida que se derrama porque una vida cerrada en sí misma no merece llamarse vida.

Amor que resitúa: el amor de/a Jesús hace que todo lo demás encuentre su lugar, que quizá no es el que habíamos elegido, o quizá sí, solo es posible saberlo poniendo en el centro lo que es realmente fundamento y así todo lo demás toma su verdadera dimensión. Las palabras de Jesús suenan duras, nos despiertan de letargos e inercias. Quizá despierten preguntas en nuestro corazón: ¿Cómo vivo el seguimiento? ¿Y mi vida? ¿Dónde sitúo mi centro?

Amor que ensancha: abre el corazón a recibir, a recibir a todo el que viene, a reconocer su dignidad, a acogerlo con sencillez, da lo mismo si es profeta, justo o pequeño; aquel que llega a nuestra puerta está apelando a quienes somos y si tenemos a Jesús como compañero, guía y horizonte, aprenderemos a dar agua fresca al sediento, a compartir un trozo de vida con quien se aproxime porque reconoceremos en él o ella la dignidad que también existe en cada uno de nosotros, la dignidad de hijos Dios y aprendices de discípulos.

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Renzo Santillana Valencia junio 28, 2020 Responder

    Gracias por hacernos reflexionar sobre ese amor del corazón de Jesús que NOS DESCOLOCA al ser capaz de amar al otro hasta el extremo, dando la vida por los demás. Por descubrirlo en nuestra sensibilidad de padres (papá y mamá) que en esta coyuntura día a día ofrecemos la vida por cuidar y proteger a lo más valioso que Dios nos regaló, nuestros hijos/as.
    Gracias, porque a veces con dolor, ese amor nos RESITÚA, descubriendo nuestro verdadero centro que se aleja de una postura egoísta, cuando justamente nos invita a vivir ese amor que ENSANCHA, al pensar en darlo a los demás.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • «Amén. Francisco responde»
  • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla
  • Entrevista a Alejandro Ortiz
  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • «Amén. Francisco responde»

    Mar 31, 2023

  • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla

    Mar 30, 2023

  • Entrevista a Alejandro Ortiz

    Mar 29, 2023

  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

    Mar 29, 2023

  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

    Mar 28, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer