fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio domingo 29 de julio

Comentario de la liturgia

domingo 28 de julio

por Mariola López Villanueva RSCJ

Evangelio: San Lucas 11, 1-13

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulo le dijo: <<Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos>>. Él les dijo: <<Cuando oréis decid: Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, sanos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación>>. Y les dijo: <<Si alguno de vosotros tiene un amigo y viene durante la medianoche para decirle: «Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle» y, desde dentro, el otro le responde: «No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados: no puedo levantarme para dártelos», si el otro insiste llamando, yo os digo que si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues así os digo a vosotros: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide, recibe; quien busca, halla; y al que llama, se le abre. ¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestro hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?>>.

EVANGELIO DIARIO 2019 – Edit Mensajero – Librería Claret

Los discípulos le veían orar. Acabamos pareciéndonos a aquello que miramos. Jesús les muestra que, aunque necesita retirarse en soledad, no ora en primera persona porque el paso principal cara a Dios es el que va del <<mío>> al <<nuestro>>.

Oramos para los demás y así lo hacemos también por nosotros. Jesús nos cuenta una historia. Nada más revelador que las situaciones  ordinarias de la vida y los modos en que actuamos en ellas.  En este relato la fuerza recae en la insistencia, en persistir, en no dejar de intentarlo…, pues si humanamente respondemos, aunque sea por hartura, a lo que se nos pide sin cesar, cuánto más Dios, el único bueno, nos dará aquello que necesitamos. Pero ¿nosotros requerimos, no esto o aquello, sino el Espíritu, el Espíritu mismo con suficiente deseo? Grabemos a fuego esta convicción de Jesús: nos da cuando pedimos, nos abre cuando llamamos, lo encontramos cuando buscamos… con sincero corazón. 

ACUÉRDATE (atribuida a San Bernardo)

Acuérdate, piadosa Virgen María, que jamás se ha oído decir que haya sido abandonado ninguno de cuantos han acudido a ti implorando tu ayuda.

Animado con esta confianza, a ti también acudo, Madre de bondad, y me atrevo a implorarte a pesar de mis pecados. No deseches mis súplicas, antes bien escúchalas y acógelas con piedad. Amén.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Reunión grupo «caminando con los jóvenes»
    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell
    • 25 mayo – ADN Sofía
    • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán
    • 125 años de Godella
    Comentarios recientes
    • Inma en 125 años de Godella
    • Teresa en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Maria en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Mónica en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Reunión grupo «caminando con los jóvenes»

      Jun 07, 2023

    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell

      Jun 02, 2023

    • 25 mayo – ADN Sofía

      Jun 01, 2023

    • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán

      Jun 01, 2023

    • 125 años de Godella

      May 31, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer