fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Comentario de la liturgia

domingo 28 de febrero

por Lucy Galván

Evangelio: San Marcos 9, 2-10

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, subió aparte con ellos solos a un monte alto, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: <<Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías>>. No sabía qué decir, pues estaban asustados. Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube: <<Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo>>. De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Esto se les quedó grabado y discutían qué quería decir aquello de resucitar de entre los muertos.

evangelio 28 de febrero con comentario de Lucy Galván rscj

La liturgia nos presenta hoy, la bella y misteriosa escena de la Transfiguración. Un pasaje, cuyo sentido no fácilmente penetrable, ha sido investigado en la meditación eclesial desde los comienzos hasta hoy. Los cristianos de todas las tradiciones han tratado de descifrar su mensaje. Las iglesias orientales le han dado a este evangelio un marcado relieve. Es un pasaje riquísimo y provocativo. Señalaré hoy tan solo algunos elementos de los muchos posibles. E invito a los que lean el comentario, a descubrir otros rasgos importantes que iluminarán, sin duda, nuestra vida.

Jesús sube con los suyos a un monte alto. El monte es en la Escritura un lugar de teofanía, de manifestación de Dios. El monte en nuestra vida puede simbolizar el silencio, la distancia de lo cotidiano, el espacio preferente para la oración. Las circunstancias actuales nos han propiciado tiempos más pausados ¿Hasta qué punto es la oración un lugar elegido y cuidado en nuestras vidas creyentes?

Y se transfiguró ante ellos: la divinidad de Jesús, hasta ahora velada por la humildad de su humanidad, se muestra breve, pero claramente, a los discípulos. Pedro, Santiago y Juan, indudablemente atraídos por la persona de Jesús, no habían llegado aún a captar su identidad como Hijo único. Quizá nosotros también nos hemos sentido seducidos de alguna manera por su figura pero ¿le conocemos bastante? ¿O permanecemos simplemente en un contacto superficial que nos impide el progreso de la fe?

Toda nuestra vida de creyentes, transcurre en el claroscuro de la fe. Solo a veces, hay episodios que acontecen en nuestras vidas, y levantan en alguna manera el velo que oculta el misterio que habitamos. Este pasaje de la Escritura podría ayudarnos a ahondar en el conocimiento de Jesús e invitarnos a meditar la Palabra de la Escritura con interés y asiduidad, en la certeza de que Él se nos quiere revelar como el Señor de toda nuestra historia humana.

Se les aparecieron Elías y Moisés conversando con Jesús. Representan la Ley y los profetas. En nuestro cristianismo occidental no consideramos bastante, que formamos parte de la descendencia bendecida por Dios a Abraham a causa de su obediencia. Nos lo narra la 1ª Lectura. Antiguo y Nuevo Testamento están estrechamente relacionados. Es una relación dialógica necesaria a la fe.

Hagamos tres tiendas La reacción de Pedro, como la nuestra ante lo que nos desborda, es intentar retener, controlar lo que acontece. Pero la nube, alusión al Espíritu, oculta la visión, devuelve a la realidad y la voz del Padre resuena invitando a no retener la visión, sino a vivir la vida cotidiana a la escucha de la fe.

Este es mi Hijo amado: escuchadle. La escucha es el indicador certero que guía nuestra búsqueda y el cayado firme que sustenta nuestro caminar. Su Palabra, la luz resplandeciente que irradia de la vida de Jesús de Nazareth y nos guía, paso a paso, a la verdad completa.

Comparte RSCJ

4 Comentarios
  • Ana Maria Uribe febrero 28, 2021 Responder

    Lucy, gracias por esta reflexión. Me lleva a considerar con más cuidado mi lugar Sagrado de oración, como la montaña donde se realizan los encuentros con el Señor.
    Gracias

    • Lucy Galván marzo 01, 2021 Responder

      Ana: gracias por compartir tu comentario. Sí esos encuentros son nuestra vida. Un abrazo de Lucy rscj

  • Meche Espinosa de los Monteros Banegas marzo 05, 2021 Responder

    Madre Galván!!!! Q gusto leerte…. te recuerdo con todo cariño y todo el grupo de mi clase también, un abrazo fuerte de parte de todas!!!

  • Emilia marzo 08, 2021 Responder

    Muchas gracias Lucy por tu reflexión la interiorizo. Un abrazo fuerte

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Profesión perpetua en Roma
  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»
  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta
  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco
  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género
Comentarios recientes
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
  • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
  • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Profesión perpetua en Roma

    Mar 21, 2023

  • Comentario de Paloma Fernández de la Hoz,rscj sobre «La carta»

    Mar 20, 2023

  • Oración de Cuaresma desde la Comunitat cristiana de Pizarro – Barri de la Barceloneta

    Mar 17, 2023

  • Evangelio 19 de marzo con comentario de Lourdes Carrasco

    Mar 16, 2023

  • Día Internacional de la Mujer: Reflexión sobre la paz, la sostenibilidad y la igualdad de género

    Mar 14, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer