fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 28 de agosto con comentario de Mariola López Villanueva

Comentario de la liturgia

domingo 28 de agosto

por Mariola López Villanueva RSCJ

Soy Mariola López Villanueva y me gusta poner el segundo apellido para honrar a mi madre. Me hace feliz seguir a Jesús con otras mujeres en la Sociedad del Sagrado Corazón. Amo el mar, los libros que me abren a otras vidas, el cine, los paseos por la naturaleza y, sobre todo, los encuentros con la gente. Me siento bendecida con la capacidad de disfrutar de las pequeñas cosas de cada día. 

Evangelio: San Lucas 14, 1. 7-14

Un sábado que entró a comer en casa de un jefe de fariseos, ellos lo vigilaban 

Observando cómo escogían los puestos de honor, dijo a los invitados la siguiente parábola:
  —Cuando alguien te invite a una boda, no ocupes el primer puesto; no sea que haya otro invitado más importante que tú y el que os invitó a los dos vaya a decirte que le cedas el puesto al otro. Entonces, abochornado, tendrás que ocupar el último puesto.
  Cuando te inviten, ve y ocupa el último puesto. Así, cuando llegue el que te invitó, te dirá: Amigo, sube a un puesto superior. Y quedarás honrado en presencia de todos los invitados.
  Pues quien se ensalza será humillado, y quien se humilla será ensalzado.
  Al que lo había invitado le dijo:
   —Cuando ofrezcas una comida o una cena, no invites a tus amigos o hermanos o parientes o a los vecinos ricos; porque ellos a su vez te invitarán y quedarás pagado.
  Cuando des un banquete, invita a pobres, mancos, cojos y ciegos. Dichoso tú, porque ellos no pueden pagarte; pero te pagarán cuando resuciten los justos. 

Ante las miradas desconfiadas de los que se creen con derechos sobre otros, Jesús cuenta una historia que es también para nosotros. Abiertamente nos cuesta expresarlo, pero ¿a quién no le agrada escoger los “mejores puestos” en una relación, en un proyecto, en un grupo… hasta en el seguimiento de Jesús? Creer que podemos llegar a “merecer” esos asientos primeros en aquellos espacios donde nos movemos. 

Jesús nos dice: “ponte detrás”, colócate en ese lugar donde todo lo sabes recibido, donde te vives agradecida por ser invitado al banquete y eso te basta. Solo el Amigo te puede señalar tu lugar y solo entre amigos podemos sentir nuestra fragilidad alentada. Jesús quiere abrirnos brechas de gratuidad y de humildad adentro y nos regala, también, una bienaventuranza secreta. Es fácil ofrecernos a aquellos que nos pueden corresponder, pero ¿cómo aprender a abrir la mesa de nuestra vida a personas vulnerables que no podrán invitarnos a su vez, ni pagarnos, ni aparentemente darnos nada a cambio…? 

San Agustín nos recuerda en su fiesta que la eucaristía son los brazos abiertos de Dios. ¡Qué dicha saber que hay sitio para todos -los primeros los más pequeños- en el inconmensurable banquete de la vida! 

Comparte RSCJ

3 Comentarios
  • josé agosto 26, 2022 Responder

    Me hubiera gustado unas palabras sobre la última parte: «invita a mancos, inválidos y tal…? ¿Cómo digerir eso en la vida normal?

  • Roque Leonardo Molinas Barrios agosto 27, 2022 Responder

    Gracias Mariola. Por mi parte, tambien uso un segundo apellido para honrar a mi madre. Comparto vuestra reflexion. Roque Leonardo de Bs As.

    • Domingas agosto 28, 2022 Responder

      Gracias Mariola, me ayuda tu comentario al evangelio.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • «Amén. Francisco responde»
  • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla
  • Entrevista a Alejandro Ortiz
  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
Comentarios recientes
  • Teresa en «Amén. Francisco responde»
  • Gádor Cantón en «Amén. Francisco responde»
  • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
  • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
  • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • «Amén. Francisco responde»

    Mar 31, 2023

  • Evangelio 2 de abril con comentario de Manu García de la Rasilla

    Mar 30, 2023

  • Entrevista a Alejandro Ortiz

    Mar 29, 2023

  • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

    Mar 29, 2023

  • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

    Mar 28, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer