fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva

Comentario de la liturgia

domingo 22 de enero

por Alejandra de la Riva

Hola, soy Alejandra, nacida en Bolivia, y radico en España desde hace 11 años. Soy médico del deporte de profesión, y apasionada por la espiritualidad del Corazón de Jesús. Ahora me encuentro haciendo el Noviciado (primera etapa de formación en vida religiosa) en Chicago, Estados Unidos; es una experiencia de mucha hondura tanto a nivel espiritual como personal. También es un tiempo donde hacemos experiencia de la internacionalidad-interculturalidad que es parte de nuestro carisma (ahora mismo somos 5 novicias de 4 países distintos) y recibimos formación que nos ayuda a cultivar nuestra vida interior y aprender a vivir de un modo más holístico e integrado 

Evangelio: San Mateo 4, 12-23

Al enterarse de que Juan había sido arrestado, Jesús se retiró a Galilea, salió de Nazaret y se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en territorio de Zabulón y Neftalí. 
  Así se cumplió lo anunciado por el profeta Isaías: 
  Territorio de Zabulón 
   y territorio de Neftalí, 
   camino del mar, 
   al otro lado del Jordán, 
   Galilea de los paganos. 
  El pueblo que vivía en tinieblas 
   vio una luz intensa, 
   a los que vivían en sombras de muerte 
   les amaneció la luz. 
  Desde entonces comenzó Jesús a proclamar: 
  —¡Arrepentíos que está cerca el reinado de Dios! 
 
  Mientras caminaba junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos –Simón, llamado Pedro, y Andrés, su hermano– que estaban echando una red al lago, pues eran pescadores. 
  Les dijo: 
  —Veníos conmigo y os haré pescadores de hombres. 
  De inmediato dejando las redes le siguieron. 
  Un trecho más adelante vio a otros dos hermanos –Santiago de Zebedeo y Juan, su hermano– en la barca con su padre Zebedeo, arreglando las redes. Los llamó, y ellos inmediatamente, dejando la barca y a su padre, le siguieron. 
 
  Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena Noticia del reino y sanando entre el pueblo toda clase de enfermedades y dolencias. 

evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva

Este pasaje de Mateo, aparentemente extenso, se me vuelve corto cuando percibo que contiene algo así como el ‘compendio’ de lo que Jesús concibió como su misión: entendió que Dios lo envió no solo para el pueblo de Israel, sino que su misión trascendía los límites sociales, culturales, políticos, raciales… Confió en que Dios le llamaba a esa “Galilea de los paganos”, a esos que creemos no merecedores o dignos de Dios; intuyó su misión con otros y llamó por su nombre a Simón Pedro, Andrés, Santiago, Juan… y a muchos más hasta el día de hoy, cuando también pronuncia nuestros nombres para que la promesa de Dios tenga cumplimiento, para que les amanezca la luz a los que viven en sombras de muerte.   

Pero, lo que realmente conmueve, es que todo esto no sucede casualmente, sino después del encarcelamiento de su primo Juan. Jesús, en su humanidad, experimentó lo que la injusticia despierta: profundo dolor, rabia, incomprensión, impotencia… y es justamente aquí donde necesitamos mantener los ojos fijos en Jesús, pues en estos sentimientos, en esa aparente ‘lejanía’, es donde él halla la fuerza para comenzar a proclamar lo que Dios le va comunicando, que “el reino de Dios está cerca”. Antes que lamentarse, deprimirse, renegar o salir huyendo, Jesús encuentra precisamente en estas vivencias la urgencia de que la palabra de Dios sea escuchada y cumplida: ‘y, así, recorría enseñando… proclamando… y sanando’.  

La invitación de Jesús hoy es a que conectemos con nuestros sentimientos, con lo que sucede dentro de nosotros en este preciso momento: ¿tristeza? ¿dolor? ¿rabia? ¿impotencia? ¿frustración? ¿desánimo? ¿desesperanza? ¿incomprensión?… porque también ellos contienen semillas de la Palabra de Dios para nuestra vida, y, paradójicamente, pueden ser luz, sanación y alivio, para muchas dolencias y males. 

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Claudia enero 21, 2023 Responder

    Hola Alejandra, hay distintas escenas,en este evangelio para reflexionar sobre la hondura del Reino que novedosamente proclama Jesús: El va a Cafarnaun un lugar de salazón de pescado, comercio y con una importante Sinagoga. 2 El Maestro anuncia el Reino 3 los primeros 4 apóstoles 4 Jesús médico.. Estoy escribiendo lo que está enmarcado en un curso bíblico. Que importancia tenga y si realmente es así no lo sé pero pienso que si siempre queda en el aire la pregunta..y a Juan, no lo vería nunca más?
    Gracias por tu atención. Un abrazo en Cristo.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
  • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
  • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
  • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
  • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
Comentarios recientes
  • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
  • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
  • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
  • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
  • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

    Ene 27, 2023

  • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

    Ene 26, 2023

  • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

    Ene 25, 2023

  • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

    Ene 24, 2023

  • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

    Ene 20, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer