fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 21 de noviembre con comentario de Pilar de la Herrán, rscj

Comentario de la liturgia

domingo 21 de noviembre

por Pilar de la Herrán, RSCJ

Evangelio: San Juan 18, 33-36

Entró de nuevo Pilato en el pretorio, llamó a Jesús y le preguntó: 
   —¿Eres tú el rey de los judíos? 
  Jesús respondió: 
   —¿Lo dices por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí? 
  Pilato respondió: 
   —¡Ni que yo fuera judío! Tu nación y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 
  Contestó Jesús: 
   —Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis soldados habrían peleado para que no me entregaran a los judíos. Ahora bien, mi reino no es de aquí. 
  Le dijo Pilato: 
   —Entonces, ¿tú eres rey? 
   Jesús contestó: 
   —Tú lo dices. Yo soy rey: para eso he nacido, para eso he venido al mundo, para atestiguar la verdad. Quien está de parte de la verdad escucha mi voz.

fiesta de Cristo Rey

Las categorías de “rey” y “universal” no son fáciles de comprender en la actualidad.  

Jesús vivió de dos palabras que fueron el reflejo de su interior, la expresión de su oración, de su contacto con Dios: Abba y el Reino o Reinado de Dios. 

Abbá, Padre, como un niño llama a su padre; Reino o Reinado como la promesa de un mundo de justicia, de amor y de paz. Promesa y tarea para cada uno de nosotros, seguidores de Jesús. 

Y Jesús es Rey desde la cruz, desde la entrega absoluta que le acarreó una muerte ignominiosa. Una cruz desde la que dijo: Dios mío, Dios mío ¿por qué me has desamparado? Y también: en tus manos entrego mi vida, en un doble movimiento de sentirse abandonado y lejos de Dios, y de entrega confiada en un segundo momento. 

A Jesús lo mataron por hacer vivo y presente en su vida, el Reinado de Dios. Murió una muerte violenta. Las autoridades de entonces, como muchas de ahora, no soportaron su vida, su verdad. 

Y en el diálogo que hoy nos presenta san Juan, ser rey es ser testigo de la verdad. Quien está de parte de la verdad escucha mi voz, nos dice hoy Jesús. 

¿Esta escucha nos moviliza hacia un mundo más justo? ¿más parecido a lo que Él quiere? ¿ponemos más amor en lo cotidiano? Pidámoslo. 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Vigilia ecuménica de oración
    • Mes de Mater
    • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»
    • 140 años de la fundación en México
    • Encuentro PVT en Budapest
    Comentarios recientes
    • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
    • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
    • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Vigilia ecuménica de oración

      Oct 04, 2023

    • Mes de Mater

      Oct 04, 2023

    • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»

      Oct 03, 2023

    • 140 años de la fundación en México

      Oct 02, 2023

    • Encuentro PVT en Budapest

      Sep 29, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer