fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
comentario del evangelio 21 de marzo por Teresa Gomà rscj

Comentario de la liturgia

domingo 21 de marzo

por Teresa Gomà

Evangelio: San Juan 12, 20-33

En aquel tiempo, entre los que habían venido a celebrar la fiesta había algunos griegos; estos, acercándose a Felipe, el de Betsaida de Galilea, le rogaban: <<Señor, quisiéramos ver a Jesús>>. Felipe fue a decírselo a Andrés; y Andrés a Felipe fueron a decírselo a Jesús. Jesús les contestó: <<Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del Hombre. Os aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga, y donde esté yo, allí también estará mi servidor; a quien me sirva, el Padre lo premiará. Ahora mi alma está agitada, y ¿qué diré? ¿Padre, líbrame de esta hora? Pero si por esto he venido, para esta hora: Padre, glorifica tu nombre>>. Entonces vino una voz del cielo: <<Lo he glorificado y volveré a glorificarlo>>. La gente que estaba allí y lo oyó decía que había sido un trueno; otros decían que le había hablado un ángel. Jesús tomó la palabra y dijo: <<Esta vez no ha venido por mí, sino por vosotros. Ahora va a ser juzgado el mundo; ahora el Príncipe de este mundo va a ser echado fuera. Y cuando yo sea elevado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí>>. Esto lo decía dando a entender la muerte de que iba a morir.

Acostumbrados a creernos el centro de la creación, la pandemia ha alterado las certezas que sustentaban aquellos viejos principios. El desarrollo, el bienestar y todos los progresos científicos y tecnológicos (realidades que nunca alcanzan a todos) nos hicieron creer que prácticamente éramos dueños de la vida, de la historia.  

De repente, hace poco más de un año la naturaleza y seguramente los abusos sobre ella, se nos volvieron en contra. Y aquí seguimos….

La Cuaresma es tiempo de renunciar a algo por el bien de todos. Es tiempo de repensar los equilibrios. 

De vivir desde nuevos principios: respeto, sencillez, humanidad.

Morir para nacer, privarte para compartir, abandonar el egoísmo para generar fraternidad…

Así, la muerte de Jesús no será en vano. Será el grano que cae en tierra y da mucho fruto. 

evangelio 21 de marzo con comentario de Teresa Gomà rscj equilibrio

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Gisella Claudia Molini marzo 20, 2021 Responder

    Buenas tardes Teresa,
    cuanto tiempo, sin verle.
    Sigo aquí, recuerdo los momentos bonitos, y lo siento por los malos. Como Usted escribe la pandemia nos ha venido encima, por algo, y no creo en conspiraciones, sino más bien en un salto de virus desde el animal al ser humano, por eso es tan complicado curarse, y somos todos más fragiles, más asustados, y este año 21 , puede que no acabe con el Covid.
    Gracias por los buenos consejos que la lectura nos sugiere adoptar si queremos volvernos a Dios.
    Le hecho de menos.
    Un calido abrazo.
    Claudia 🕊

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Vigilia ecuménica de oración
  • Mes de Mater
  • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»
  • 140 años de la fundación en México
  • Encuentro PVT en Budapest
Comentarios recientes
  • Carmen RIco en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Cristina tamayo O. en Nuevo libro de M. José Arana
  • Natividad en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Sara Pérez V. en Evangelio 24 de septiembre con comentario de Patricia Hevia, rscj
  • Carmen RIco en Entrevista sobre «Mujeres ignacianas. Escritos esenciales»

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Vigilia ecuménica de oración

    Oct 04, 2023

  • Mes de Mater

    Oct 04, 2023

  • Presentación del último libro de Mariola López Villanueva «Bendecidas con las ganas de vivir»

    Oct 03, 2023

  • 140 años de la fundación en México

    Oct 02, 2023

  • Encuentro PVT en Budapest

    Sep 29, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer