fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
evangelio 21 de febrero con comentario de elvira fesser

Comentario de la liturgia

domingo 21 de febrero

por Elvira Fesser

Evangelio: San Marcos 1, 12 – 15

En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: <<Se ha cumplido el plazo, está cerca el Reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio>>.

“Inmediatamente el Espíritu lo llevó al desierto, donde pasó cuarenta días, sometido a pruebas por Satanás. Vivía con las fieras y los ángeles le servían.

Cuando arrestaron a Juan, Jesús se dirigió a Galilea a proclamar la Buena Noticia de Dios. Decía:

–Se ha cumplido el plazo y está cerca el Reino de Dios. Arrepentíos y creed en la Buena Noticia.”

Cuentan que cuando un niño de la tribu Cherokee empieza su adolescencia, su padre lo lleva al bosque, le venda los ojos y se va, dejándolo solo. El chico tiene la obligación de sentarse en un tronco toda la noche y no puede quitarse la venda hasta que los rayos del sol brillan de nuevo en la mañana. El muchacho no puede pedir auxilio a nadie. Una vez que sobrevive esa noche, ya se le puede considerar un hombre en la tribu. Una vez pasa la prueba, no puede hablar con los demás acerca de esta experiencia que se considera secreta y privada, individual para cada uno, porque cada chico debe experimentarla por sí mismo. ¿Qué ocurre durante esa noche? Nos podemos poner en la piel de ese chico. Está terriblemente aterrorizado. Escucha el viento soplar y la hierba crujir, pero debe permanecer sentado pacientemente en el tronco, sin quitarse la venda. Oye toda clase de ruidos… bestias salvajes que rondan a su alrededor, lobos que aúllan, quizás alguna voz humana que pueda estar tramando hacerle daño… Después de esa horrible noche, aparece el sol y puede quitarse la venda… Cuando sus ojos ven de nuevo la luz, lo primero que descubre es a su padre sentado junto a él. Entonces es cuando su padre le cuenta que no se ha ido, que ha velado por él toda la noche en silencio, sentado en un tronco a su lado para protegerlo de cualquier posible peligro sin que él se diera cuenta…

Jesús no estuvo nunca solo, el Espíritu estaba con Él en todo momento, lo estuvo durante toda su vida pública, mientras transmitía la Buena Noticia y estuvo en Él en todas las pruebas a las que fue sometido.

Marcos con estas palabras, cargadas de simbolismo, nos revela la fortaleza de Jesús durante el tiempo que estuvo entre nosotros, rodeado de “fieras”, aquellos que representan el mal, y servido por “ángeles” todos los que le seguían y aquellos débiles a los que Él amparaba.

Esos cuarenta días, que significan cambio y purificación para vivir el Reino de Dios, nos hablan de Cuaresma, de preparar el camino, de asumir nuestras faltas y “proclamar la Buena Noticia de Dios”.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Evangelio 7 de marzo con comentario de Manu García de la Rasilla
    • Evangelio 28 de febrero con comentario de Lucy Galván
    • TURISMO Y TRADICIÓN: La Vieja Cuaresmera de Puente Genil
    • EVENTO: Presentación del libro «La vida religiosa para nuestro mundo»
    • El oficio de consolar que trae Cristo por Mariola López Villanueva, rscj
    Comentarios recientes
    • Meche Espinosa de los Monteros Banegas en Evangelio 28 de febrero con comentario de Lucy Galván
    • Lucy Galván en Evangelio 28 de febrero con comentario de Lucy Galván
    • Ana Maria Uribe en Evangelio 28 de febrero con comentario de Lucy Galván
    • Emilia Lissen Olmedo en ¡Felicitaciones por el Año nuevo lunar del Colegio del Sagrado Corazón en Taiwán!
    • sofia en ¡Felicitaciones por el Año nuevo lunar del Colegio del Sagrado Corazón en Taiwán!

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Evangelio 7 de marzo con comentario de Manu García de la Rasilla

      Mar 04, 2021

    • Evangelio 28 de febrero con comentario de Lucy Galván

      Feb 28, 2021

    • TURISMO Y TRADICIÓN: La Vieja Cuaresmera de Puente Genil

      Feb 23, 2021

    • EVENTO: Presentación del libro «La vida religiosa para nuestro mundo»

      Feb 22, 2021

    • El oficio de consolar que trae Cristo por Mariola López Villanueva, rscj

      Feb 22, 2021

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Seleccionar idioma

    • es

      Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.

      Ir al contenido
      Abrir barra de herramientas

      Herramientas de accesibilidad

      • Aumentar texto
      • Disminuir texto
      • Escala de grises
      • Alto contraste
      • Contraste negativo
      • Fondo claro
      • Subrayar enlaces
      • Fuente legible
      • Restablecer