fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 20 de noviembre con comentario de Josep María Llull

Comentario de la liturgia

domingo 20 de noviembre

por Josep Maria Llull

Soy Josep Maria Llull, hermano de una pequeña comunidad de vida fraterna en la Barceloneta, barrio marítimo de Barcelona. Casado, padre de tres hijos y abuelo de un nieto. La oración comunitaria diaria me ha “aprendido” a estar siempre atento a saberme en manos de Dios, querido por Dios. Profesor de Bachillerato del Sagrado Corazón de Diputación, el acompañamiento al crecimiento de los alumnos durante dos años importantes de su vida siempre me ha hecho llorar de gozo o sufrimiento, de lo que estoy muy agradecido. 

Evangelio: San Lucas 23, 35-43

El pueblo estaba mirando y los jefes se burlaban de él diciendo: 
   —Ha salvado a otros, que se salve a sí mismo, si es el Mesías, el predilecto de Dios. 
  También los soldados se burlaban de él. 
   Se acercaban a ofrecerle vinagre y le decían: 
   —Si eres el rey de los judíos, sálvate. 
  Encima de él había una inscripción que decía: Éste es el rey de los judíos. 
  Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: 
   —¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti y a nosotros. 
  Pero el otro lo reprendió diciendo: 
   —¿No tienes temor de Dios, tú, que sufres la misma pena? Lo nuestro es justo, recibimos la paga de nuestros delitos; éste, en cambio, no ha cometido ningún crimen. 
  Y añadió: 
   —Jesús, cuando llegues a tu reino acuérdate de mí. 
  Jesús le contestó: 
   —Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso.

evangelio 20 de noviembre con comentario de Josep Maria Llull

Llegamos al final del año litúrgico, antes del Adviento en que recomenzaremos de nuevo nuestro caminar anual releyendo, meditando aprendiendo del siempre nuevo evangelio. Siempre nuevo porque la palabra siempre resuena nueva en nuestra vida siempre nueva de cada día. 

Cristo Rey, señor de todo el universo, expuesto ante nosotros en la cruz, sufriendo, padeciendo, condenado… 

Siempre recuerdo mi primer encuentro consciente con el Señor de la Cruz, en la pequeña Iglesia románica de Taizé. Cuánto dolor en el mundo, cuánta sin razón…que me salva…Cuántos inocentes cada día sufrientes del poder inhumano, antidios, antifraterno, que nos salvan… 

El Amor de Dios por cada uno de nosotros, por mí, que se hace presente y real en mi vida, en la vida de tantos sufrientes inocentes…y yo ante esas infinitas “cruces” de cada día, solo puedo rezar, llorar, cambiar mi vida en línea con esas cruces que nos acompañan siempre, lejos o cerca, alrededor o dentro de nosotros mismos.  

El gran milagro de Dios, es que nos ama y nos sostiene siempre, aunque a veces no seamos conscientes y nos creamos valedores de nosotros mismos. Ver ese amor de Dios en los sufrientes, en tu propio sufrimiento hace que mi esperanza se mantenga y crezca. 

Cristo Rey seguramente hace referencia a una cultura y una época de lo grande, de lo poderoso, cuando el reinado del Señor ya está entre nosotros entre los más pequeños, en el día a día con sus alegrías y sus pesares. 

El Señor nos enseñó con su vida a reír y a llorar, a caminar y a rezar, a celebrar y a compartir, a saberse en manos del Padre y a confiar en esa presencia del Amor del Padre siempre constante en nuestras vides, ese es su Reinado. 

Señor acuérdate de nosotros. 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Entrevista a Alejandro Ortiz
    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón
    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz
    • Ceremonia de Profesión en Roma
    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva
    Comentarios recientes
    • Cecilia Crespo en Diálogo con Montse Prats, rscj
    • Mariasun Escauriaza en Oración de Cuaresma comunidad rscj de Tetuán
    • Mariasun Escauriaza en Evangelio 5 de marzo con comentario de
    • Isabel Delgado en Oración de Cuaresma con la Familia del Sagrado Corazón Lovera Ferrer
    • Silvianm@ bluewin .ch en «Los Fabelman» reseña de Teresa Gomà, rscj

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Entrevista a Alejandro Ortiz

      Mar 29, 2023

    • Entrevista a Soledad Sanz Bayón

      Mar 29, 2023

    • Proyecto ASTI, Torrejón de Ardoz

      Mar 28, 2023

    • Ceremonia de Profesión en Roma

      Mar 28, 2023

    • Oración de Cuaresma desde la comunidad de Mater con reflexión de Mariola López Villanueva

      Mar 24, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer