fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 18 de diciembre con comentario de Asun Contreras

Comentario de la liturgia

domingo 18 de diciembre

por Asun Contreras

evangelio 18 de diciembre con comentario de Asun Contreras

Evangelio: San Mateo 1, 18-24

El nacimiento de Jesucristo sucedió así: su madre, María, estaba prometida a José, y antes del matrimonio, resultó que estaba encinta por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, decidió repudiarla en secreto. 
  Ya lo tenía decidido, cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: 
  —José, hijo de David, no tengas reparo en acoger a María como esposa tuya, pues lo que ha concebido es obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, a quien llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. 
  Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por medio del profeta: 
  Mira, la virgen está encinta, 
  dará a luz a un hijo que se llamará Emanuel, 
  que significa: Dios con nosotros.

Dios con nosotros

En este cuarto domingo de Adviento y en puertas del nacimiento de Jesús, nos seguimos preparando desde el corazón a Su llegada. En esta ocasión se muestra una historia de amor única e irrepetible en la que tanto María como José se fían plenamente de Dios.  

Leyendo el Evangelio de San Mateo podemos imaginar que no debió de ser fácil en aquellos tiempos, el papel de José que, estando prometido de María y antes del matrimonio, conocer que ella estaba encinta. En su mente y corazón pudo vivenciar momentos de grandes dudas, inquietudes, incluso en su pensamiento estaría el dejar a María al descubrir la noticia. Sin embargo, decidió fiarse de Dios y llevarlo en silencio. Una vez tomada la decisión, Dios no lo abandona y se muestra a través del ángel en sueños. 

Y María ¿cómo vivió esos momentos? Ella también sufrió desde el interior, con calma, con humildad, con actitud de acogida, con entrega generosa y con una gran confianza en el Padre… como una madre. 

Con estos dos ejemplos, se nos invita a confiar más en Su Gracia que en los propios miedos, y en sus planes, más que en los propios intereses. Dios va por delante y nos va guiando en el camino de nuestras vidas. 

¡Cuantas veces no entendemos nuestra experiencia en la vida, las situaciones personales de cada uno, los procesos de los demás con los que convivimos cada día! Dios viene para unir, sanar, cuidar las relaciones heridas que están y persisten entre nosotros. 

En el evangelio de hoy se nos invita a la confianza en el Padre siguiendo a José y a María. 

Por otro lado, podemos recordar como ya se había anunciado a través del profeta Isaías al rey Ajaz que, una joven Virgen iba a dar a luz a un Niño que se llamará Enmanuel. Y san Mateo lo muestra en el evangelio, se cumplirá lo que Dios anunció: “La Virgen está encinta, dará a luz  un hijo que se llamará Enmanuel, que significa: Dios con nosotros”. 

También podemos destacar del texto evangélico como el ángel le dice a José:  “Dará a luz un hijo, a quién llamarás Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados”. 

Observamos como en el nombre de “Enmanuel y en el de Jesús” se conecta con la misión que va a tener en la vida: Salvador y hacerse presente entre nosotros.  

¡Que no dejemos de confiar en Él y en su gracia! Gracias Señor.  

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Lidia diciembre 17, 2022 Responder

    ¡Preciosas reflexiones, Asun!
    Qué todos los días de nuestra vida nazca el Niño Jesús en nuestros corazones.
    Un abrazo fortísimo.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren
  • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza
  • Entrevista a Josep M. Rambla, sj
  • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio
  • «Living» reseña de Eugenia Yasinska
Comentarios recientes
  • Amparo Casas Fonnegra en Entrevista a Josep M. Rambla, sj
  • Olaya Mayans Porras en Entrevista a Asunta Clausen
  • Claudia en Evangelio 22 de enero con comentario de Alejandra de la Riva
  • Teresa Martín Aldeanueva en Entrevista a Asunta Clausen
  • Lourdes en Retiro Dolores Aleixandre en Miraflores

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • » Madres e hijos» reseña de Tere Iribarren

    Ene 27, 2023

  • Evangelio 29 de enero con comentario de Manu Andueza

    Ene 26, 2023

  • Entrevista a Josep M. Rambla, sj

    Ene 25, 2023

  • Retiro: Dichosa ventura – Volver a la alegría del Evangelio

    Ene 24, 2023

  • «Living» reseña de Eugenia Yasinska

    Ene 20, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer