fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Camino de Santiago
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
  • Espacios de cuidado
  • Contacta

Comentario de la liturgia

domingo 17 de mayo

por Asun Contreras

Evangelio: San Juan 14, 15-21

Si me amáis, guardad mis mandamientos; y yo pediré al Padre que os envíe otro Valedor que esté siempre con vosotros: el Espíritu de la verdad, que el mundo no puede recibir, puesto que no lo ve ni lo conoce. Vosotros lo conocéis, pues permanece con vosotros y está en vosotros. No os dejo huérfanos, volveré a visitaros.

Dentro de poco el mundo ya no me verá; vosotros, en cambio, me veréis, porque yo vivo y vosotros viviréis. Aquel día comprenderéis que yo estoy en el Padre y vosotros en mí y yo en vosotros. Quien conserva y guarda mis mandamientos, ése sí que me ama. A quien me ama lo amará mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él.

Lo esencial es el amor y el cuidar al otro

En este tiempo de Pascua, Jesús vuelve a acercarse a los discípulos y a nosotros con sus palabras: “Si me amáis, guardaréis mis mandamientos”. Jesús nos vuelve a invitar a amar, a descubrir quién es, a confiar, a sentir que hay alguien que nos cuida y nos protege. Y después de esa relación que existe, nos anima a seguirle y a tener un encuentro con Él. Y lo realiza a través de sus mandamientos, desde una guía y nunca desde una imposición u obligación.

El formar parte de una vida con Jesús es un regalo, que muchas personas hemos descubierto, otras están en camino y algunas de ellas no tendrán la oportunidad de hacerlo. Pero no cabe duda, que en estos tiempos de confinamiento, de incertidumbre, de alarma, de dolor que nuestro mundo y nuestros corazones sufren, hay luz y un arco iris que nos cuida y nos da la fuerza y la esperanza que ansiamos en este momento. Muchos lo hemos vivido en estos últimos tiempos, y hemos sentido al Padre, al Hijo y al Espíritu de la Verdad (“Paráclito” como aparece en el Evangelio de hoy) en esa fuerza que ha brotado de nuestro corazón ante tanta dificultad.

Este domingo podemos mirar a Jesús y hacerle presente en nuestra vida aún más, con la mirada de ojos abiertos, con los olores de la primavera, con la escucha alentadora y con palabra de amor hacia los demás. Os invitamos a cuidarse y a cuidar del otro con el corazón y con Jesús. Buen domingo a todos.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?
    • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat
    • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig
    • ¿Qué dirías de Sofía Barat?
    Comentarios recientes
    • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Begotxu en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Clara Mª Rodriguez- Izquierdo Gavala en Testimonio Bilal Reouch – Balos (Gran Canaria)
    • Teresa en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería
    • Carlos en Plazas disponibles para este verano en Bantabá, Almería

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

      May 26, 2023

    • ¿Qué hay de Sofía en tu ADN?

      May 26, 2023

    • 25 de mayo: La mirada contemplativa de Sofía Barat

      May 26, 2023

    • Evangelio 28 de mayo con comentario de Esperanza Calabuig

      May 26, 2023

    • ¿Qué dirías de Sofía Barat?

      May 24, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer