fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza

Comentario de la liturgia

domingo 17 de enero

por Manu Andueza

Evangelio: San Juan 1, 35-42

Al día siguiente estaba Juan con dos de sus discípulos. Viendo pasar a Jesús, dijo:
—Ahí está el Cordero de Dios.
Los discípulos, al oírlo hablar así siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que le seguían, les dijo:
—¿Qué buscáis?
Respondieron:
—Rabí –que significa maestro–, ¿dónde vives?
Les dijo:
—Venid y ved.
Fueron, pues, vieron dónde residía y se quedaron con él aquel día. Eran las cuatro de la tarde.
Uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús era Andrés, hermano de Simón Pedro. Encuentra primero a su hermano Simón y le dice:
—Hemos encontrado al Mesías –que traducido significa Cristo–.
Y lo condujo a Jesús.
Jesús lo miró y dijo:
—Tú eres Simón, hijo de Juan; te llamarás Cefas–que significa Pedro–.

maestro dónde habitas

El texto nos ofrece el descubrimiento y desvelamiento que hacen los discípulos de la persona de Jesús. Según nos explica Juan, los primeros discípulos de Jesús pertenecían al grupo congregado en torno al Bautista.

El Bautista les señala dónde está aquel a quien hay que seguir. Seguro que a lo largo de nuestra historia de fe hemos encontrado también a personas que nos han ayudado a ver el camino, que nos han indicado ese camino a seguir para encontrarnos con Jesús, el Cristo.

Quienes se pusieron a seguir a Jesús querían ver dónde vivía. Cuando lo vieron, se quedaron con él y se convencieron de que era el Mesías. El sitio donde uno vive y desde el cual vive indica la forma de vida que lleva. El texto no nos indica exactamente qué vieron, qué descubrieron…

Su estilo de vida viene marcado no únicamente por el lugar que está habitado, sino por quienes comparte su vida, con quienes se mezcla, a quienes toca, a quienes sana, con quienes come…

Su lugar nos habla de quién habita su corazón. Se trata del lugar desde el que vive, donde los desterrados del sistema de su tiempo tienen un espacio -un lugar- privilegiado. Son los vicarios de Cristo en nuestro mundo, el lugar donde habita y que nos posibilita el encuentro con él.

Los discípulos son buscadores.  Conviene detenerse un momento y preguntarnos ¿qué buscamos exactamente? ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué esperamos de Jesús? ¿Dónde encontramos hoy a Jesús?

Y oímos venid y ved.

Hoy vuelve a invitarnos a ir a él, y ver, encontrarle en los rostros y las vidas por las que habita, en los ojos de tantos apartados por nuestro sistema, de tantos olvidados, de tantos marginados en la historia de nuestra sociedad.

Los discípulos recuerdan la hora. Porque  ese encuentro marca toda una vida.

Se nos invita a reposar sosegadamente a hacer una lectura de nuestra historia de fe, a recordar esos momentos de encuentros, a la experiencia de Dios que nos han ido marcando y que nos ayudan a sostener la fe en momentos de dificultad, que nos animan para decir sí a todo aquello que Jesús nos vaya proponiendo en el camino de la vida.

Tú Señor  nos  llamas y en silencio venimos.

Comparte RSCJ

4 Comentarios
  • Sacra Villegas enero 15, 2021 Responder

    me ha encantado. Gracias

  • sofia Compeán enero 16, 2021 Responder

    muchas gracias, me gusto mucho y me ayuda a mi oración.

  • pilar de la herran enero 17, 2021 Responder

    Gracias, Manu

  • Mª del Valle Castellano enero 19, 2021 Responder

    Gracias, que profundo, me cuestiona.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Qué necesarias son las distancias cortas en la amplitud de nuestros salones parroquiales por Gabriel Castillo, sacerdote
  • Evangelio 24 de enero con comentario de Begotxu Bilbao
  • Qué papel podemos representar las familias en este nuevo escenario por Carmen Rosa Fernández, madre y maestra de FESB
  • Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • Cómo va a influir el Coronavirus en nuestras Casas de Mayores por José Ramón López, director operativo de Summa Humanitate
Comentarios recientes
  • Mª del Valle Castellano en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • pilar de la herran en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • sofia Compeán en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
  • Carmen Martín Aldeanueva en El Consejo Provincial USC se manifiesta tras los hechos del Capitolio
  • Sacra Villegas en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Qué necesarias son las distancias cortas en la amplitud de nuestros salones parroquiales por Gabriel Castillo, sacerdote

    Ene 25, 2021

  • Evangelio 24 de enero con comentario de Begotxu Bilbao

    Ene 21, 2021

  • Qué papel podemos representar las familias en este nuevo escenario por Carmen Rosa Fernández, madre y maestra de FESB

    Ene 18, 2021

  • Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza

    Ene 14, 2021

  • Cómo va a influir el Coronavirus en nuestras Casas de Mayores por José Ramón López, director operativo de Summa Humanitate

    Ene 13, 2021

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Seleccionar idioma

  • es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.

    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar texto
    • Disminuir texto
    • Escala de grises
    • Alto contraste
    • Contraste negativo
    • Fondo claro
    • Subrayar enlaces
    • Fuente legible
    • Restablecer