fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Webmail
  • Contacta
evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila

Comentario de la liturgia

domingo 15 de mayo

por Patricia del Águila

Soy Patricia del Águila, tutora y profe de Filosofía, Psicología, Ciudadanía y Aprendizaje social y Emocional en el cole de Granada,  de donde soy antigua alumna. Para mí este trabajo ha sido maravilloso desde el principio, pues me enamora esa cercanía con nuestros jóvenes, ese poder compartir la vida y aprender juntos, y tantos horizontes que se abren. También me considero afortunada por el equipo que formamos. 

Mi comentario gira en torno al Amor, centro de esta preciosa lectura. He vivido el escribirlo como un guiño, pues esta tarea si no está impregnada de gestos de amor, pierde su fuerza. 

Evangelio: San Juan 13, 31.33a-35

Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús: 
   —Ahora ha sido glorificado este Hombre y Dios ha sido glorificado por él. [Si Dios ha sido glorificado por él,] también Dios lo glorificará por sí, y lo hará pronto. 
  Hijitos, todavía estaré un poco con vosotros. 
  Os doy un mandamiento nuevo, que os améis unos a otros como yo os he amado: amaos así unos a otros. En eso conocerán todos que sois mis discípulos, en que os amáis unos a otros. 

evangelio 15 de mayo 2022

Esa manera cariñosa de Dios, » hijitos», ya resulta un abrazo, Un gesto, uno de tantos… 

 Los gestos dan fuerza a las palabras, las llenan de vida, las hacen reales, y por eso contagian. Con Jesús aprendemos que con esos gestos es como se reconoce el amor. Fue un claro ejemplo de ello. Cuando se nos invita a amarnos unos a otros como sello de identidad, se nos recuerda que en esta opción no bastan las palabras, el amor debe traducirse en gestos concretos.  

Cuando comentaba con mis hijos el camino de la Pascua, rememorando tantos momentos clave que Dan sentido a los días de Semana Santa, se llenaba la boca de la palabra Amor, y los miles de gestos de Jesús que transmiten ese Amor de Dios; y de su mano, la multitud de gestos con que nosotros hoy podemos ser parte de ese Amor, que es el que da Vida. 

 En mis momentos más oscuros el amor, los gestos, corren el peligro de ensombrecerse. Corro el riesgo de olvidar que es el Amor el que da Vida.  

Pero Dios, como las olas del mar acarician la orilla, siempre vuelve a acercarse: 

 » Como yo os he amado»…  

  » Podemos amar, porque Él nos amó primero». 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Seminario sobre María José Arana
    • Entrevista a Mariola López Villanueva
    • Evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila
    • «Despierta el don que hay en ti» última entrega de Pascua
    • Soñando una vida digna
    Comentarios recientes
    • Carmen en Cuaresma Primera Entrega | Tres sendas para desplegar el amor por Mariola López
    • pilar de la herran en «Alcarràs», ser quien soy
    • Marisol Soler en «Alcarràs», ser quien soy
    • Mariasun Escauriaza en «Alcarràs», ser quien soy
    • Tere Hdez. en Soñando una vida digna

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Seminario sobre María José Arana

      May 18, 2022

    • Entrevista a Mariola López Villanueva

      May 13, 2022

    • Evangelio 15 de mayo con comentario de Patricia del Águila

      May 12, 2022

    • «Despierta el don que hay en ti» última entrega de Pascua

      May 11, 2022

    • Soñando una vida digna

      May 10, 2022

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar texto
    • Disminuir texto
    • Escala de grises
    • Alto contraste
    • Contraste negativo
    • Fondo claro
    • Subrayar enlaces
    • Fuente legible
    • Restablecer