fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 15 de marzo la samaritana

Comentario de la liturgia

domingo 15 de marzo

por Ferran Torelló

Evangelio: San Juan 4, 5-42

En aquel tiempo, llegó Jesús a una ciudad de Samaría llamada Sicar cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al pozo. Era hacia la hora sexta. Llega una mujer de Samaría a sacar agua y Jesús le dice: <<Dame de beber>>. Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida. La samaritana le dice: <<¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?>> (porque los judíos no se tratan con los samaritanos). Jesús le contestó: <<Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice «dame de beber», le pedirías tú, y él te daría agua viva>>. La mujer le dice: <<Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?>>. Jesús le contestó: <<El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna>>. La mujer le dice: <<Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla.

<<Veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén>>. Jesús le dice: <<Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que lo adoren así. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad>>. La mujer le dice: <<Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo>>. Jesús le dice: <<Soy yo, el que habla contigo>>.

En aquel pueblo muchos creyeron en él. Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos.  Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer: <<Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo>>.

El evangelio de Juan es distinto a los tres restantes. Por su complejidad, su lectura e interpretación no es fácil. La lectura de hoy es extensa y tiene diversos apartados: Jesús y la samaritana en el pozo; Los auténticos adoradores; ¿No será él, el Mesías?; ¡Mirad los sembrados!

Nos centramos en la primera parte. Visualizamos la escena. Es mediodía, Jesús está sediento y se acerca a un pozo, los discípulos desaparecen del lugar, se van al pueblo, y Él empieza a hablar con una samaritana. El propio evangelista aclara que la relación de los judíos con los samaritanos no es buena, estaban enemistados y no se trataban. Jesús mantiene un diálogo personal con la samaritana, le pide agua, líquido esencial para la vida, que limpia, sana y purifica. Jesús se manifiesta como el proveedor de agua viva, que nos sacia y nos libera, que da sentido a nuestras vidas. La samaritana tiene un encuentro personal con Jesús que la transforma. La mujer abre su corazón a Jesús y se deja llenar por su agua, fuente de Nueva Vida.

Dos detalles llaman la atención: Jesús habla a solas con una mujer, que además es samaritana y vive con un hombre que no es su marido. Algo que era poco habitual en esa época y quizás motivo de escándalo. Jesús no juzga, acoge, va al encuentro y ofrece una nueva forma de vivir en plenitud, una Nueva Vida a todos, sin exclusión de ningún tipo.

Comparte RSCJ

1 Comentar
  • Pilar de la Herran marzo 16, 2020 Responder

    Jedus respeta hoy se acerca y habla con ella sin prejuicios ni sanciones. Con libertad y respeto

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FORMACIÓN

Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

¡Gracias!

A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

comunicacion@rscj.es

.
Entradas recientes
  • Estrenamos el adviento de la mano del Colegio Sagrado Corazón de Granada y la Comunidad RSCJ Virgen de las Angustias 
  • Evangelio 3 de diciembre con comentario de Cecilia Ribas
  • Casa natal de Magdalena Sofía Barat
  • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo
  • Cuaderno EIDES de Mariola López Villanueva, rscj
Comentarios recientes
  • Mónica Menegusi, hma en Charla de Mariola López Villanueva «Hacia una vida frágilmente feliz»
  • Marisol Soler en «El maestro que prometió el mar» reseña de Teresa Gomà rscj
  • Marisol en Nuevo «Latidos»
  • Teresa en Nuevo «Latidos»
  • Clara Mª Rodríguez- Izquierdo Gavala en AlwaysMater

RSCJ España

Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

Entradas recientes

  • Estrenamos el adviento de la mano del Colegio Sagrado Corazón de Granada y la Comunidad RSCJ Virgen de las Angustias 

    Dic 01, 2023

  • Evangelio 3 de diciembre con comentario de Cecilia Ribas

    Nov 30, 2023

  • Casa natal de Magdalena Sofía Barat

    Nov 29, 2023

  • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo

    Nov 28, 2023

  • Cuaderno EIDES de Mariola López Villanueva, rscj

    Nov 27, 2023

Dónde encontrarnos

Datos de contacto

Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
+34 91 549 38 17
comunicacion@rscj.es
http://www.rscj.es

Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer