fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 14 de noviembre con comentario de Josep M Llull

Comentario de la liturgia

domingo 14 de noviembre

por Josep M Llull

Evangelio: San Marcos 13, 24-32

En aquellos días, después de esa tribulación el sol se oscurecerá, la luna no irradiará su resplandor, las estrellas caerán del cielo y los ejércitos celestes temblarán. Entonces verán llegar al Hijo del Hombre entre nubes, con gran poder y gloria. 
  Y enviará a los ángeles para reunir a [sus] elegidos desde los cuatros vientos, de un extremo de la tierra a un extremo del cielo. 
 
  Aprended del ejemplo de la higuera: cuando las ramas se ablandan y brotan las hojas, sabéis que está cerca la primavera. Lo mismo vosotros, cuando veáis suceder aquello, sabed que el fin está cerca, a las puertas. Os aseguro que no pasará esta generación antes de que suceda todo eso. 
  Cielo y tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán. 
 
  En cuanto al día y la hora, no los conoce nadie, ni los ángeles en el cielo, ni el hijo; sólo los conoce el Padre. 

evangelio 14 de noviembre rscj

En medido de las tribulaciones esperanza, aunque no sepamos cómo se producirá, la actitud y predisposición sí que la conocemos

Esta visión apocalíptica del final de los tiempos con la llegada del hijo del hombre nos deja sorprendidos. Acaba un ciclo, el próximo Domingo celebraremos la fiesta de Cristo Rey, el Cristo vencedor de todo mal, y recomenzaremos con el adviento nuestro ciclo anual. 

Después de los malos tiempos vendrá la redención. Parece como una llamada a la esperanza en medio de los males presentes. Es un aviso a navegantes, esto no es un camino de rosas sino de compromiso y de asumir el sufrimiento inherente a nuestra vida humana.  

Aprended del ejemplo de la higuera, leed los signos de los tiempos para interpretar el mensaje del Padre. No pasará esta generación antes de que suceda todo eso.  

Seguramente los cristianos de los primeros momentos tenían fe en la venida de Dios Padre en toda su gloria para acabar de una vez con el mal en el mundo. Hoy 2000 años más tarde seguimos esperando esa redención maravillosa en medio de un mundo atravesado por violencia, pero olvidamos y no vemos el mensaje de Jesús: El Reino está ya entre vosotros. Dejad espacio al Reino en vuestras vidas y la redención estará con vosotros.  

El Reino es esa realidad que podemos vivir ya ahora cuando estamos en sintonía con el plan de Dios para su Creación, plan que comporta el compartir y vivir todos juntos al Servicio de los demás, situando la Vida en medio. En este mundo tan individualista, tan ciego y que causa tanto daño en nuestro empeño de salvarnos a nosotros mismos, solos, individualmente, los cristianos hemos de ser testimonios como Jesús de la felicidad y realidad del Reino entre nosotros, de esa venida, presencia, de ese Dios que nos ha dado la vida para que compartamos su vida, compartiendo su creación. 

No sabemos el día ni la hora, porque  cada día y cada hora es el día y la hora para reconocer y vivir como hijos del mismo Padre y vivir testimoniando en nuestro mundo la fraternidad de Hijos de un mismo Padre. 

Jesús pone en cada uno de nosotros el don de la esperanza. No es importante conocer el momento, el día o la fecha: sino saber que está todo en manos de Dios porque ya lo hemos experimentado en nuestras vidas y por eso le seguimos. 

 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Estrenamos el adviento de la mano del Colegio Sagrado Corazón de Granada y la Comunidad RSCJ Virgen de las Angustias 
    • Evangelio 3 de diciembre con comentario de Cecilia Ribas
    • Casa natal de Magdalena Sofía Barat
    • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo
    • Cuaderno EIDES de Mariola López Villanueva, rscj
    Comentarios recientes
    • Mónica Menegusi, hma en Charla de Mariola López Villanueva «Hacia una vida frágilmente feliz»
    • Marisol Soler en «El maestro que prometió el mar» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Marisol en Nuevo «Latidos»
    • Teresa en Nuevo «Latidos»
    • Clara Mª Rodríguez- Izquierdo Gavala en AlwaysMater

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Estrenamos el adviento de la mano del Colegio Sagrado Corazón de Granada y la Comunidad RSCJ Virgen de las Angustias 

      Dic 01, 2023

    • Evangelio 3 de diciembre con comentario de Cecilia Ribas

      Nov 30, 2023

    • Casa natal de Magdalena Sofía Barat

      Nov 29, 2023

    • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo

      Nov 28, 2023

    • Cuaderno EIDES de Mariola López Villanueva, rscj

      Nov 27, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer