fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 14 de mayo con comentario de Mª José Sánchez Prieto

Comentario de la liturgia

domingo 14 de mayo

por Mª José Sánchez Prieto

Mi nombre es Mª José y soy seño de infantil del colegio Sagrado Corazón de Granada. Hablando de misiones, creo que mi misión son los niños, me encanta mi trabajo e intento mejorar cada día. 

evangelio 14 de mayo con comentario de Mª José Sánchez Prieto

Evangelio: San Juan 14, 15-21

Si me amáis, guardad mis mandamientos; y yo pediré al Padre que os envíe otro Valedor que esté siempre con vosotros: el Espíritu de la verdad, que el mundo no puede recibir, puesto que no lo ve ni lo conoce. Vosotros lo conocéis, pues permanece con vosotros y está en vosotros. No os dejo huérfanos, volveré a visitaros.

Dentro de poco el mundo ya no me verá; vosotros, en cambio, me veréis, porque yo vivo y vosotros viviréis. Aquel día comprenderéis que yo estoy en el Padre y vosotros en mí y yo en vosotros. Quien conserva y guarda mis mandamientos, ese sí que me ama. A quien me ama lo amará mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él.  

“SU ESPÍRITU VIVE CON Y EN NOSOTROS” 

Jesús se está despidiendo de sus amigos, pronto no estará con ellos para ayudarlos y protegerlos, no estará con ellos para seguir llevándolos con sus palabras y sus acciones a que culminen el proyecto evangelizador que él mismo comenzó. Jesús les decía: “Si me amáis cumpliréis mis mandamientos. Y yo os digo que estaré con vosotros y vosotros conmigo”  

 El drama de la separación de su Maestro supone una crisis, ya que Jesús es su único valor, el centro de sus vidas, Jesús cree en sus discípulos más de lo que ellos creen en sí mismos por eso les envía el Espíritu; no quiere que se queden solos. Él mismo pedirá a su Padre que envíe el Espíritu para que siempre esté con ellos, que sientan su presencia: “El Espíritu de la verdad”.  

 Este Espíritu no se encuentra en los libros. Este Espíritu vive en cada uno de nosotros, es nuestra fuerza, nuestra luz, nuestro amor y hemos de acogerlo con nuestro corazón abierto de par en par y dejarnos transformar por Él. 

 Pero este espíritu, no nos convierte en poseedores de la verdad absoluta sino en los testigos de la verdad del evangelio. El Espíritu se encuentra en cada uno de nosotros y nos ayuda a no apartarnos de Jesús y a vivir la verdad. 

Jesús sabe que, con el paso de los años, lo seguiremos recordando y también recordaremos sus palabras y sus acciones, pero que se nos va a olvidar que dentro de nosotros también está Dios con toda su fuerza y su gran amor; por eso manda el Espíritu. 

¿Quién anunciará la Buena noticia en un mundo que necesita esperanza y amor? 

Quién cumple el mandamiento de amor que Jesús nos enseñó con palabras y nos mostró con su entrega.  “Dónde hay caridad y amor, allí está Dios”. 

De esa forma, el espíritu se podrá hacer presente, podrá manifestarse a muchos más que lo necesitan y no lo encuentran. 

Jesús también nos dice que si nos entregamos a Dios nos dolerá a veces, pero es el camino para acercarnos a Él. 

Seremos nosotros quienes debemos anunciar con nuestras obras y nuestra vida la gran noticia, y todo será gracias al Espíritu que nos guía y nos protege. 

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell
    • 25 mayo – ADN Sofía
    • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán
    • 125 años de Godella
    • Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    Comentarios recientes
    • Inma en 125 años de Godella
    • Teresa en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Maria en Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull
    • Mónica en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado
    • Carmen en Rosa Ruiz nos habla de la importancia del cuidado

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • «Una luz en la noche de Roma» reseña de Rosa Carbonell

      Jun 02, 2023

    • 25 mayo – ADN Sofía

      Jun 01, 2023

    • Evangelio 4 de junio con comentario de Pilar de la Herrán

      Jun 01, 2023

    • 125 años de Godella

      May 31, 2023

    • Mesa redonda online sobre gestación subrogada con la participación de Margarita Bofarull

      May 30, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer