fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Calendario
  • Webmail
  • Contacta
  • es
comentario del evangelio de Elvira Fesser

Comentario de la liturgia

domingo 13 de septiembre

por Elvira Fesser

Evangelio: San Mateo 18, 21-35

Entonces se acercó Pedro y le preguntó:
—Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarle? ¿Hasta siete veces?
Le contestó Jesús:
—No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.

Pues bien, el reino de Dios se parece a un rey que decidió ajustar cuentas con sus criados.

Nada más empezar, le presentaron uno que le adeudaba diez mil monedas de oro. Como no tenía con qué pagar, mandó el rey que vendieran a su mujer, sus hijos y todas sus posesiones para pagar la deuda. El criado se prosternó ante él suplicándole: ¡Ten paciencia conmigo, que te lo pagaré todo! Compadecido de aquel criado, el rey lo dejó ir y le perdonó la deuda.

Al salir, aquel criado tropezó con otro criado que le debía cien monedas. Lo agarró del cuello y mientras lo ahogaba le decía: ¡Págame lo que me debes! Cayendo a sus pies, el compañero le suplicaba: ¡Ten paciencia conmigo y te lo pagaré! Pero el otro se negó y lo hizo meter en la cárcel hasta que pagara la deuda.
Al ver lo sucedido, los otros criados se sintieron muy mal y fueron a contarle al rey todo lo sucedido.

Entonces el rey lo llamó y le dijo: ¡Criado perverso, toda aquella deuda te la perdoné porque me lo suplicaste! ¿No debías tú que tener compasión de tu compañero como yo la tuve de ti? E indignado, el rey lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda.

Así os tratará mi Padre del cielo si no perdonáis de corazón cada uno a su hermano.

El Evangelio de hoy habla de la importancia del perdón. Solemos tener dificultades para perdonar, de hecho, se oye decir: “Yo perdono, pero no olvido”. Vemos al otro como una amenaza, existen rencores, discusiones, ofensas, insultos, habladurías, provocaciones… que hacen difícil perdonar. Hay que ser valiente tanto para perdonar como para dejarse perdonar… Recordemos hoy las palabras de Jesús que hablan del perdón.  

Jesús nos invita a perdonar siempre, a ser misericordiosos con quien nos ofende. Lo hace de forma radical. Si queremos unirnos a Él, vivir a su modo y desde su corazón, debemos ser como el señor que perdonó al empleado que le suplicaba: “El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda”.

Solo tenemos esa capacidad de perdonar, ”hasta setenta veces siete”, si nos ponemos bajo su mirada misericordiosa y acogemos su perdón. Si nos dejamos amar por Él y creemos que su Gracia nos precede.

El Padre es feliz cuando nos amamos y perdonamos de corazón. Y entonces nos da su Espíritu. Pidamos esta gracia: no encerrarnos con un corazón endurecido, reclamando siempre a los demás, sino dar el primer paso, en la oración, en el encuentro fraterno, en la caridad concreta. Así seremos más semejantes al Padre, que ama sin esperar nada a cambio.

(Homilía del Papa Francisco, 21 de junio de 2018)

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • Qué necesarias son las distancias cortas en la amplitud de nuestros salones parroquiales por Gabriel Castillo, sacerdote
    • Evangelio 24 de enero con comentario de Begotxu Bilbao
    • Qué papel podemos representar las familias en este nuevo escenario por Carmen Rosa Fernández, madre y maestra de FESB
    • Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Cómo va a influir el Coronavirus en nuestras Casas de Mayores por José Ramón López, director operativo de Summa Humanitate
    Comentarios recientes
    • Mª del Valle Castellano en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
    • pilar de la herran en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
    • sofia Compeán en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza
    • Carmen Martín Aldeanueva en El Consejo Provincial USC se manifiesta tras los hechos del Capitolio
    • Sacra Villegas en Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • Qué necesarias son las distancias cortas en la amplitud de nuestros salones parroquiales por Gabriel Castillo, sacerdote

      Ene 25, 2021

    • Evangelio 24 de enero con comentario de Begotxu Bilbao

      Ene 21, 2021

    • Qué papel podemos representar las familias en este nuevo escenario por Carmen Rosa Fernández, madre y maestra de FESB

      Ene 18, 2021

    • Evangelio 17 de enero con comentario de Manu Andueza

      Ene 14, 2021

    • Cómo va a influir el Coronavirus en nuestras Casas de Mayores por José Ramón López, director operativo de Summa Humanitate

      Ene 13, 2021

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Seleccionar idioma

    • es

      Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.

      Ir al contenido
      Abrir barra de herramientas

      Herramientas de accesibilidad

      • Aumentar texto
      • Disminuir texto
      • Escala de grises
      • Alto contraste
      • Contraste negativo
      • Fondo claro
      • Subrayar enlaces
      • Fuente legible
      • Restablecer