fbpx
logologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Identidad
    • Nuestra formación
      • SARMIENTOS
        • BAJA AL POZO
        • CONECTA CON TUS RAÍCES
        • ESCUCHA LA LUZ
    • Misión educadora RSCJ
      • Nuestra Pastoral
      • Nuestra Espiritualidad
        • Mater Admirabilis
      • Centros Socioeducativos RSCJ
    • Nuestra historia
      • Magdalena Sofía Barat
      • Rosa Filipina Duchesne
    • Ser RSCJ hoy
  • Blog
    • Reseñas
  • Publicaciones
    • Revista RSCJ
    • Bibliografía de Autoras RSCJ España
      • Mariola López Villanueva RSCJ
      • Dolores Aleixandre RSCJ
      • Rosa Carbonell RSCJ
      • Mª José Arana RSCJ
      • Teresa Gomà RSCJ
      • Miyako Namikawa RSCJ
  • Multimedia
    • Galería de imágenes RSCJ
    • Vídeos RSCJ España
  • Jóvenes
    • De 11 a 16 años
      • Grupos Barat RSCJ España
    • Más de 16 años
      • Taizé
    • Más de 18 años
      • Camino de Santiago
      • Bantabá
      • Norte Sur
      • Oujda
      • Arte y espiritualidad
  • Espacios de cuidado
  • Contacta
evangelio 13 de octubre con comentario de Mariola López Villanueva rscj

Comentario de la liturgia

domingo 13 de octubre

por Mariola López Villanueva RSCJ

Evangelio: San Lucas 17, 11-19

Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaría y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: <<Jesús, maestro, ten compasión de nosotros>>. Al verlos, les dijo: <<Id a presentaros a los sacerdotes>>. Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Este era un samaritano. Jesús tomó la palabra y dijo: <<¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?>>. Y le dijo: <<Levántate, vete; tu fe te ha salvado>>.

EVANGELIO DIARIO 2019 – Edit Mensajero – Librería Claret

Me adentro en la escena como si presente me hallase, reconociendo mis situaciones de lepra: lo que excluyo, lo que rechazo en los otros, lo que no me gusta mirar, lo que descarto en mí porque no se corresponde con la imagen que quisiera tener.

Conectar con esas realidades y suplicar al Maestro. Pedir gracia para poner verdad en nuestra vida y, desde ahí, pedir compasión. Jesús nos urge a no quedarnos con los brazos cruzados, sino a movernos: <<Mientras iban de camino, quedaron limpios>>. El camino de nuestra vida es un camino para sanar. Diez leprosos fueron limpiados, pero solo uno experimentó salvación. Tras la curación, solo él vuelve a exponer su gratitud y el narrador tiene cuidado en señalar que era samaritano, era del que menos se esperaba. Tomó conciencia de la curación, <<viendo que estaba sanado>>, y brotó el agradecimiento. La gratitud es la señal de que nuestras vidas van siendo sanadas, realizadas. Cuando agradecemos poco crecemos poco. Pidamos el don de expresar gratitud por todo lo que es y de vivirla como bondad y compasión hacia todos los seres.

Señor, dame valor para cambiar lo que pueda cambiarse; dame serenidad para aceptar lo que no pueda cambiarse; dame sabiduría para distinguir lo uno de lo otro.

Comparte RSCJ

0 Comentarios
    Dejar un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    FORMACIÓN

    Recibe cada mes nuevos contenidos en tu correo

    ¡Gracias!

    A partir de ahora recibirás nuestros contenidos RSCJ. Recuerda que nos tienes a tu disposición en el correo electrónico 

    comunicacion@rscj.es

    .
    Entradas recientes
    • ¿Quieres colaborar con el centro de integración de inmigrantes ASTI?
    • Estrenamos el adviento de la mano del Colegio Sagrado Corazón de Granada y la Comunidad RSCJ Virgen de las Angustias 
    • Evangelio 3 de diciembre con comentario de Cecilia Ribas
    • Casa natal de Magdalena Sofía Barat
    • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo
    Comentarios recientes
    • Elvira en Casa natal de Magdalena Sofía Barat
    • Mónica Menegusi, hma en Charla de Mariola López Villanueva «Hacia una vida frágilmente feliz»
    • Marisol Soler en «El maestro que prometió el mar» reseña de Teresa Gomà rscj
    • Marisol en Nuevo «Latidos»
    • Teresa en Nuevo «Latidos»

    RSCJ España

    Hoy como ayer, mujeres de todas las culturas seguimos experimentando la fuerza del Amor de Jesús en nuestras vidas que nos llama a seguirle y a permanecer en Él.

    Entradas recientes

    • ¿Quieres colaborar con el centro de integración de inmigrantes ASTI?

      Dic 05, 2023

    • Estrenamos el adviento de la mano del Colegio Sagrado Corazón de Granada y la Comunidad RSCJ Virgen de las Angustias 

      Dic 01, 2023

    • Evangelio 3 de diciembre con comentario de Cecilia Ribas

      Nov 30, 2023

    • Casa natal de Magdalena Sofía Barat

      Nov 29, 2023

    • Carta de Dolores Aleixandre, rscj al Arzobispo José Cobo

      Nov 28, 2023

    Dónde encontrarnos

    Datos de contacto

    Calle Marqués de Torroja 2, CP 28036 Madrid
    +34 91 549 38 17
    comunicacion@rscj.es
    http://www.rscj.es

    Religiosas del Sagrado Corazón en España. Todos los derechos reservados.



    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer